Política Por: El Objetivo17 de noviembre de 2024

Juan Carlos Maqueda: "Que Cristina sea ex presidenta no hace que su caso sea extraordinario"

En una entrevista realizada durante su visita a Córdoba, el magistrado habló sobre diversos temas, incluyendo su inminente jubilación, la judicialización de conflictos políticos y el rol del máximo tribunal.

Juan Carlos Maqueda - Foto: archivo

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, afirmó que el hecho de que la ex presidenta Cristina Kirchner haya sido mandataria "no hace que su caso sea extraordinario". 

En una entrevista realizada durante su visita a Córdoba, el magistrado habló sobre diversos temas, incluyendo su inminente jubilación, la judicialización de conflictos políticos y el rol del máximo tribunal.

"Lo principal es encontrar caminos de diálogo", señaló Maqueda al diario La Voz del Interior, destacando la importancia de resolver conflictos institucionales a través de acuerdos y no únicamente en el ámbito judicial. 

También subrayó que "hay que garantizar la constitucionalidad y la defensa del federalismo", funciones que consideró fundamentales en su ejercicio como juez supremo.

Sobre su decisión de jubilarse, que fue anunciada por el gobierno de Javier Milei, el juez confesó: "Me sorprendió la forma en la que se anunció mi jubilación, no estaba previsto y no fui notificado previamente".

En cuanto a la representación femenina en la Corte, Maqueda afirmó: "A mí me parece importante siempre la representatividad de la mujer, sobre todo porque la Corte Suprema de Justicia debe reflejar el equilibrio en su integración".

El magistrado también se refirió a la carga de trabajo del máximo tribunal, señalando que reciben entre "10.000 y 20.000 demandas al año", de las cuales se resuelven cerca de 80 casos considerados de gran importancia. 

Además, subrayó que "un recurso extraordinario tiene que demostrar que hay una cuestión constitucional de fondo o arbitrariedad; no todo caso puede llegar a la Corte Suprema".

Respecto a los decretos de necesidad y urgencia (DNU), sostuvo que, aunque son herramientas excepcionales, "el Congreso intentó acotar su uso, pero han sido necesarias en diversas situaciones".

Finalmente, reiteró la importancia de priorizar el diálogo institucional en momentos de polarización y concluyó: "Hay que encontrar caminos institucionales para resolver los conflictos que afectan a la sociedad".

Fuente: NA

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.