Myrian Prunotto destacó la calidad de la industria quesera cordobesa
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó la calidad de los quesos cordobeses y a las pymes productoras. Fue durante la 9° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”, organizada por Bioagroindustria.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, estuvo presente en la 9° edición de La Noche de Nuestros Quesos, un evento que destaca los productos producidos por las pymes lácteas cordobesas, y que se realizó los días 20 y 21 de noviembre.
Organizada de manera articulada por el Ministerio de Bioagroindustria y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), contó con la colaboración de la Agencia ProCórdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Esta propuesta se renueva año tras año con el objetivo de impulsar la producción láctea local, destacar la calidad y diversidad de los quesos cordobeses y reforzar el compromiso del Gobierno de Córdoba con el desarrollo y crecimiento del sector agroindustrial.
“Si hay algo que distingue a Córdoba es el trabajo articulado público-privado y la ciencia. Y destaco a los productores que invierten en tecnología, innovaciones, maquinarias para incrementar la producción y le ponen pasión para lograr quesos cordobeses de calidad que nos representan”, dijo la vicegobernadora al valorar el modelo productivo de Córdoba, a nivel nacional.
Por su parte, el ministro Sergio Busso dijo: “Un año más, y van nueve ininterrumpidos de poner en valor y fortalecer a la cadena láctea. El Gobierno de Córdoba apuesta muy fuerte a todos los eslabones de la cadena, defendiendo al productor primario y a los industriales; responsables de que Córdoba tenga productos de calidad que nos enorgullecen, muchos de los cuales son reconocidos a nivel nacional e internacional”.
“Trabajamos por más producción, por más industria. Esa es la lechería que queremos. Una cadena láctea más grande, exportando, dando trabajo a los cordobeses. Ese es el camino, porque es generar más progreso para nuestra provincia”, añadió.
Por su parte, Pablo Villano, presidente nacional de APYMEL, entidad que representa a las a las pymes lácteas, destacó: “Los verdaderos artífices de esta noche son las pymes lácteas cordobesas. Hace nueve años se planteó la necesidad de promocionar los quesos tanto en Córdoba como en otras provincias, pero en la que perdura es en Córdoba. Y no es casual porque el Gobierno, y el ministro Busso entendieron la importancia de visibilizar el trabajo de las pymes lácteas y sus productos. Es una linda conjunción resultado del trabajo público-privado”.
En relación a la parte gastronómica, la jornada contó con la coordinación general de Andrés Chaijale que, junto a Gustavo Cifre, exdirector de Escuela Superior de Lechería (ESIL) de Villa María, realizaron la presentación y cata de quesos.
El chef Andrés Chaijale señaló que “es un punto de encuentro en el año que celebramos a la industria láctea, en particular a los quesos. Córdoba es un crisol en la elaboración de quesos; produce todas las familias de quesos”.
“Como cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos por la calidad con la que se elaboran los quesos y la ductilidad en el uso. Los quesos ocupan un lugar en nuestra alimentación”, concluyó.
Sabores y saberes
“La Noche de Nuestros Quesos” se desarrolló en dos jornadas. En la primera se llevó a cabo una degustación guiada de quesos cordobeses para diferenciar las características de cada una de las categorías de quesos que se producen en Córdoba como, por ejemplo, calidad, regiones, empresas y cantidad.
En esta cata participaron más de 40 pymes de toda la provincia de Córdoba, pertenecientes a Apymel y elaboran numerosas categorías de quesos. En esta degustación en particular, las categorías fueron:
Quesos blandos
Quesos semiduros sin ojos
Quesos semiduros con ojos
Quesos con hongos externos
Quesos duros
Quesos con hongos internos
En tanto, la propuesta de la segunda noche fue un recorrido de sabores a través de las distintas postas y categorías de los quesos.
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.