Sociedad Por: El Objetivo27 de noviembre de 2024

Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a realizar vuelos desde y hacia Córdoba

Esta medida se da luego de que el Gobierno Nacional haya simplificado el trámite para la autorización de aeronaves de pequeño porte, mediante la publicación de la disposición 12/2024.

Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a realizar vuelos desde y hacia Córdoba - Foto: archivo

El Gobierno Nacional autorizó a la empresa Paranair la operación de una nueva ruta aérea internacional que conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a la empresa de bandera paraguaya a operar esta ruta con servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, sumando así otra ruta internacional que une directamente una provincia argentina con el mundo, sin tener que pasar por Buenos Aires.

Foto: NA

La medida publicada hoy en Boletín Ocial, se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional y es posible tras la firma de un memorándum de entendimiento con la República del Paraguay, el 31 de julio de este año, que tuvo como objetivo generar mayor competitividad en el sector con el ingreso de nuevas compañías aéreas al país.

Esta nueva ruta internacional se suma a las ya autorizadas estas últimas semanas a la empresa chilena Sky Airline, a la dominicana Arajet y a JetSMART Perú.

De este modo se continúa avanzando en la apertura del sector aéreo, favoreciendo el ingreso de nuevas compañías, con una mayor oferta de vuelos y competitividad, para un mercado cada vez más libre en beneficio de empresas y pasajeros, indicaron desde la Secretaría de Transporte.

De la misma manera, también hoy, se publicó en el Boletín Oficial la autorización a la compañía Batbaik Sociedad Anónima a explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros y de cargas.

La medida se oficializó mediante la publicación de la disposición 13/2024, de la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

De acuerdo con la normativa, la empresa cumple con los requisitos para prestar servicios no regulares, así como también ha dado cumplimiento a las exigencias del Código Aeronáutico y sus normas reglamentarias.

Esta medida se da luego de que el Gobierno haya simplificado el trámite para la autorización de aeronaves de pequeño porte, mediante la publicación de la disposición 12/2024.

Se trata de un sistema que permite a las aerolíneas gestionar de manera simultánea la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), unificando ambos trámites en una sola plataforma.

Este nuevo esquema, según informó la Secretaría, busca agilizar los procesos burocráticos, que anteriormente podían extenderse hasta 120 días, transformándolos en un procedimiento más eficiente.

La compañía Batbaik tiene su base operativa en el aeropuerto internacional San Fernando y proyecta iniciar vuelos regulares de pasajeros con localidades a las que no llegan las grandes compañías.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito

El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.