Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2024

Las colectas de sangre continúan en el último mes del año en Córdoba

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Vale recordar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el último mes del año, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación de sangre segura en diferentes espacios.

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Vale recordar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

Mientras que, en el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma de diciembre

  • LUNES 2: General Deheza, en el Centro Betania, Nuestra Señora de la Asunción 69, desde las 9:00 horas.
  • MIÉRCOLES 4: San Lorenzo, en Traslasierras Dona, Av. Cura Brochero S/N esquina Los Carpinteros, desde las 9:00 horas.
  • JUEVES 5: Córdoba en el Hospital de Niños, Bajada Pucará 787, desde las 8:00 horas.
  • VIERNES 6: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 7: Córdoba, en la Iglesia Mormona Estaca Este, Rogelio Martínez 1995, B° Maipú 2da sección, desde las 8:00 horas.
  • LUNES 9: Reducción, en el Salón Municipal, Pedro Ignacio Guzmán s/n, desde las 9:00 horas.
  • MARTES 10: Córdoba, en la Maternidad Provincial, Av. Vélez Sarsfield 2221, desde las 8:00 horas.
  • MIÉRCOLES 11: Córdoba, en la Legislatura Provincial, Avenida Emilio Olmos 580, desde las 8:00 horas.
  • JUEVES 12: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 14: Villa del Rosario, en el Hospital San Vicente de Paul, Colón 150, desde las 9:00 horas.
  • LUNES 16: Alta Gracia, en el Hospital Dr. Arturo Illia, Av. Del Libertador San Martín 1460, desde las 9:00 horas.
  • MARTES 17: Mina Clavero, en el Hospital Regional Dr. Luis M. Bellodi, Bv. Rossel s/n, desde las 9:00 horas.
  • MIÉRCOLES 18: Córdoba, En el Salón La Bancaria, Avenida Emilio Olmos 231, desde las 8:00 horas.
  • JUEVES 19: Las Junturas, en la Sede Cooperativa, Hipólito Irigoyen 701, desde las 9:00.
  • VIERNES 20: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 21: Luque, en el Salón Sociedad Italiana, Belgrano 258, desde las 9:00 horas.
  • VIERNES 27: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 28: Carlos Paz, en la Municipalidad Villa Carlos Paz, Liniers 50, desde las 8:30 horas.
  • LUNES 30: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30 horas.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
  • Vacunas: Si recibió la dosis de Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas. Y en el caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días.

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

Te puede interesar

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.