Con entrada gratuita, el Coro Polifónico de Córdoba presenta “Un réquiem alemán”
Se trata de la obra de Johannes Brahms en versión para soprano, barítono y dos pianos. La cita es el próximo sábado 7 de diciembre, a las 20:45 horas, en la Catedral de Córdoba.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Coro Polifónico de Córdoba ofrecerá Un réquiem alemán, de Johannes Brahms -versión para soprano, barítono y dos pianos-.
Se trata de una de las grandes expresiones de la música de inspiración religiosa, dedicada a acompañar el tránsito de la existencia humana al descanso eterno.
El concierto será el sábado 7, a las 20:45, luego del oficio religioso, en la Catedral de Córdoba (Independencia 80).
La entrada es gratuita, por orden de llegada y hasta agotar la capacidad del lugar.
La dirección musical estará a cargo del maestro invitado, Julio Menéndez, con la actuación destacada de Pía Gray (soprano) y Federico Finocchiaro (barítono), y el acompañamiento en piano de Andrea Mellia y Marina Acuña.
“Un réquiem alemán” es una obra de profunda espiritualidad, señalada por el mismo Brahms como “un réquiem para los vivos, humano, lleno de compasión, misericordia y esperanza”.
Sobre el Coro Polifónico de Córdoba
Emergente de una actividad en crecimiento desde la década del ‘40 del siglo pasado, el Coro Polifónico de Córdoba debutó el 17 de agosto de 1950, justamente en el Año del Centenario del Nacimiento del General José de San Martín, en un concierto sinfónico-coral (Réquiem, de Verdi), junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba, para homenajear general de la gesta emancipadora.
Los directores Francisco Marranti, Liborio Simonella, Salvador Klor y Miguel Rolle fueron algunos de los actores de aquel periodo auge para la actividad coral, uno de sus puntos más altos resultó en la creación del Coro Lírico del Teatro San Martín.
El coro fue formado por el joven maestro italiano Conrado Mirandola, quien se desempeñaba como subdirector de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, que dirigía el maestro Lionello Forzanti.
Cabe destacar que en la actualidad, el maestro Camilo Santostefano es el director titular del elenco.
Te puede interesar
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.