Sociedad Por: El Objetivo03 de diciembre de 2024

Cómo separar los residuos: qué se debe diferenciar y cuándo sacarlos a la calle

Los residuos denominados "secos" se pueden reciclar y reinsertar en la Economía Circular: papel y cartón, plásticos, metales, vidrios y telas.

La Municipalidad de Córdoba trabaja diariamente en la recolección y tratamiento de los residuos en la ciudad. El primer paso para que los elementos que desechamos puedan ser reutilizados es la separación en origen: la tarea que hacemos en nuestras casas.

Los residuos secos son aquellos que se pueden reciclar y, por ende, reinsertarse como parte del paradigma de la Economía Circular en Córdoba. Estos son:

  • Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos.
  • Tetrabrick: Cartones de jugo, vino, salsa, leche.
  • Plásticos: botellas, tapas, sachets, bidones, potes, envoltorios, etc.
  • Metales: latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
  • Vidrios: botellas y frascos.
  • Telas: todo tipo de textiles.

Los materiales deben estar limpios para que no contaminen a los demás, es decir, que no mojen o manchen. Se pueden enjuagar o limpiar antes de guardarse.

Los residuos secos cuentan con recolección domiciliaria, en los días y horarios establecidos por las empresas recolectoras Urbacor y Lusa. El cronograma se puede consultar en el siguiente link, ingresando el domicilio particular.

También existen otras formas de colaborar con su reciclado:

  • Contenedores diferenciados (marcados con la inscripción “Residuos secos” en la vía pública)
  • Ecopuntos (grandes containers ubicados en lugares estratégicos de la ciudad)
  • Centros Verdes (seis espacios administrados por el municipio para su tratamiento)

Los residuos secos en el área central no cuentan con recolección domiciliaria, por lo que es importante llevarlos a los contenedores verdes que se encuentran en las calles.

Por otra parte, los residuos húmedos son los restos de comida, papeles y cartones mojados o sucios, apósitos, restos de barrido, pasto cortado y yerba usada. Estos no no pueden ser recuperados y deben ser desechados para que los recoja el camión recolector.

Estos residuos se compactan y se envían al predio de enterramiento. Es importante sacarlos a la vía pública hasta 2 horas antes de que pase el camión. También puede consultarse los días y horarios en el mismo link.

Para una correcta diferenciación, es importante contar con dos recipientes. Se pueden usar tachos, bolsas, cajas o paquetes de alimento balanceado, entre otros elementos que funcionan como contenedor.

Se puede encontrar más información en el sitio web de la campaña Reparadores Seriales.

¿Por qué debemos separar los residuos?

En Córdoba capital, en promedio, cada habitante genera 1,2 kg de residuos por día, entre reciclables y no reciclables.

Por mes, unas 35.000 toneladas se entierran en el predio de Piedras Blancas, lo que equivale al peso aproximado de casi 3000 colectivos.

El compromiso con la separación de residuos ayuda a disminuir este número, para que cada vez menos residuos se descarten y más puedan ser aprovechados para la Economía Circular.

La separación en origen es una práctica de compromiso ciudadano con nuestro ambiente y con el cuidado de nuestra salud. Más del 30% de la basura que generamos son residuos secos que pueden recuperarse si los separamos.

Además, la Ordenanza N° 12.648 en su Art. 15° establece que todos los generadores –individuales y especiales- deben separar en origen los residuos. Es decir, todos los edificios, de cualquier cantidad de pisos y de cualquier cantidad de unidades funcionales también están obligados a separar.

Los resultados de la separación en Córdoba

Los residuos reciclables llegan a los Centros Verdes a través de diferentes opciones que tiene el vecino: la recolección domiciliaria, los Ecopuntos y los contenedores de residuos secos de la zona central. La cifra de los materiales se incrementó sistemáticamente desde el año 2019.

El compromiso de los vecinos resulta esencial, porque facilita la valorización de recursos que, mezclados, reducirían su utilidad. Los materiales se transforman en marcos para lentes, útiles escolares, medallas, zapatillas, ropa, esculturas metálicas y otras piezas trabajadas junto a emprendedores de la Economía Circular.

La colaboración entre los vecinos, las organizaciones, las pymes, el sector privado, los recuperadores urbanos y el Estado resulta fundamental para lograr un círculo virtuoso que redunde en beneficios ambientales y sociales para toda la sociedad.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.