Ya son 160 los proyectos productivos y de inclusión social para personas con discapacidad con apoyo provincial
El Gobierno de Córdoba destina más de $1.250 millones en políticas de inclusión para crear oportunidades.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad conmemorado ayer, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a su equipo, acompañaron la inauguración de la nueva sede de SuperAdaptados, la fábrica de bicicletas de la Fundación Jean Maggi, y la oportunidad sirvió para ratificar las políticas públicas a favor de la inclusión y la autonomía.
La fábrica está ubicada en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba (Donato Álvarez 7088) a pocas cuadras de la anterior (Heriberto Martínez 7357), donde ahora funciona un flamante taller de impresión y sublimado de merchandising.
Equipado con máquinas de última generación que permiten el estampado textil y en artículos de distintos materiales, es uno de los 160 proyectos productivos y de inclusión social que cuentan con apoyo económico del nuevo Programa provincial de promoción de los derechos de las personas con discapacidad y sus organizaciones, creado durante esta gestión.
“Me gusta decir que es una fábrica de oportunidades: oportunidad de trabajo, de desarrollo, de educación, de autonomía. Al principio, yo cambiaba charlas por bicicletas, que hacía artesanalmente un herrero. Ahora, acá trabajan ocho personas y vamos a tener otras cuatro en el nuevo taller de sublimado. Para nosotros, la producción se mide según el máximo que puede dar cada uno. Además es un espacio para compartir”, señaló Jean Maggi, un referente de la superación de barreras en materia de discapacidad que encontró el modo de inspirar con su experiencia.
Desde que comenzó, la Fundación ya lleva entregadas dos mil bicicletas adaptadas.
“Como ministra, es una satisfacción poder acompañar la apertura de este espacio que expresa una premisa central de la política pública del gobierno de Martín Llaryora en esta materia: reemplazar el paradigma de la dependencia por el de la autonomía de las personas con discapacidad, para que puedan mejorar su calidad de vida”, señaló Montero.
“En el Día de los derechos de las personas con discapacidad, nos enorgullece decir que ya son 160 los proyectos productivos y de inclusión social que presentaron instituciones, fundaciones y municipios, que cuentan con apoyo económico del Programa. Estamos hablando de una inversión social que asciende a 1.250 millones de pesos. Y va a continuar en 2025”, destacó la ministra.
Según datos oficiales, el Programa reportó un marcado alcance federal. Los 160 proyectos aprobados se repartieron en porciones iguales entre el interior y la ciudad Capital.
Las acciones y actividades propuestas por las instituciones alcanzaron a 11.152 personas con discapacidad, que residen en 77 ciudades y localidades de 19 departamentos de la provincia de Córdoba. En un 40 % de los casos, se trató de proyectos que promueven oportunidades laborales.
La inauguración de la fábrica tuvo la alegría de una fiesta y concluyó con la entrega de 10 bicicletas a sus nuevos dueños. Además de vecinos, familiares y colaboradores de la Fundación (www.fundacionjeanmaggi.org ), contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y el secretario de Políticas Sociales del municipio, Raúl Lacava; y la secretaria de Fortalecimiento Familiar del Ministerio, Eugenia Pomazán.
Un programa que crece
El Programa de promoción de derechos de las personas con discapacidad y sus organizaciones se financia con un fondo conformado por el 2% de los aportes del Impuesto Inmobiliario Urbano (ley 10.928) y apuesta por un modelo participativo que abre la decisión de la inversión a las instituciones que trabajan en el tema, replicando de esta manera una idea que el gobernador Martín Llaryora instrumentó en la ciudad de Córdoba cuando fue intendente, e incluso antes cuando estuvo al frente del municipio de San Francisco.
El objetivo, en todos los casos, es fortalecer con apoyo económico proyectos que promuevan la inclusión, la autonomía, la participación y la capacitación de las personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Para postular proyectos, las instituciones deben contar con personería jurídica vigente (inscripción en IPJ), y elevar la propuesta a través de un formulario único.
Las iniciativas deben apuntar a la participación y protagonismo de las personas con discapacidad, promover su autonomía y la vida independiente, la inclusión laboral y la recreación, el tiempo libre y el ocio.
También son muy valorados proyectos que apunten a favorecer la accesibilidad comunicacional y tecnológica.
Todos los proyectos son analizados por un Comité evaluador del que participan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica y la Universidad Provincial.
Para mayor información o solicitar el formulario, llamar al teléfono (0351) 3028929, o comunicarse vía mail a la casilla: info.direcciondiscapacidad@gmail.com.
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.