Ya son 160 los proyectos productivos y de inclusión social para personas con discapacidad con apoyo provincial
El Gobierno de Córdoba destina más de $1.250 millones en políticas de inclusión para crear oportunidades.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad conmemorado ayer, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a su equipo, acompañaron la inauguración de la nueva sede de SuperAdaptados, la fábrica de bicicletas de la Fundación Jean Maggi, y la oportunidad sirvió para ratificar las políticas públicas a favor de la inclusión y la autonomía.
La fábrica está ubicada en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba (Donato Álvarez 7088) a pocas cuadras de la anterior (Heriberto Martínez 7357), donde ahora funciona un flamante taller de impresión y sublimado de merchandising.
Equipado con máquinas de última generación que permiten el estampado textil y en artículos de distintos materiales, es uno de los 160 proyectos productivos y de inclusión social que cuentan con apoyo económico del nuevo Programa provincial de promoción de los derechos de las personas con discapacidad y sus organizaciones, creado durante esta gestión.
“Me gusta decir que es una fábrica de oportunidades: oportunidad de trabajo, de desarrollo, de educación, de autonomía. Al principio, yo cambiaba charlas por bicicletas, que hacía artesanalmente un herrero. Ahora, acá trabajan ocho personas y vamos a tener otras cuatro en el nuevo taller de sublimado. Para nosotros, la producción se mide según el máximo que puede dar cada uno. Además es un espacio para compartir”, señaló Jean Maggi, un referente de la superación de barreras en materia de discapacidad que encontró el modo de inspirar con su experiencia.
Desde que comenzó, la Fundación ya lleva entregadas dos mil bicicletas adaptadas.
“Como ministra, es una satisfacción poder acompañar la apertura de este espacio que expresa una premisa central de la política pública del gobierno de Martín Llaryora en esta materia: reemplazar el paradigma de la dependencia por el de la autonomía de las personas con discapacidad, para que puedan mejorar su calidad de vida”, señaló Montero.
“En el Día de los derechos de las personas con discapacidad, nos enorgullece decir que ya son 160 los proyectos productivos y de inclusión social que presentaron instituciones, fundaciones y municipios, que cuentan con apoyo económico del Programa. Estamos hablando de una inversión social que asciende a 1.250 millones de pesos. Y va a continuar en 2025”, destacó la ministra.
Según datos oficiales, el Programa reportó un marcado alcance federal. Los 160 proyectos aprobados se repartieron en porciones iguales entre el interior y la ciudad Capital.
Las acciones y actividades propuestas por las instituciones alcanzaron a 11.152 personas con discapacidad, que residen en 77 ciudades y localidades de 19 departamentos de la provincia de Córdoba. En un 40 % de los casos, se trató de proyectos que promueven oportunidades laborales.
La inauguración de la fábrica tuvo la alegría de una fiesta y concluyó con la entrega de 10 bicicletas a sus nuevos dueños. Además de vecinos, familiares y colaboradores de la Fundación (www.fundacionjeanmaggi.org ), contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y el secretario de Políticas Sociales del municipio, Raúl Lacava; y la secretaria de Fortalecimiento Familiar del Ministerio, Eugenia Pomazán.
Un programa que crece
El Programa de promoción de derechos de las personas con discapacidad y sus organizaciones se financia con un fondo conformado por el 2% de los aportes del Impuesto Inmobiliario Urbano (ley 10.928) y apuesta por un modelo participativo que abre la decisión de la inversión a las instituciones que trabajan en el tema, replicando de esta manera una idea que el gobernador Martín Llaryora instrumentó en la ciudad de Córdoba cuando fue intendente, e incluso antes cuando estuvo al frente del municipio de San Francisco.
El objetivo, en todos los casos, es fortalecer con apoyo económico proyectos que promuevan la inclusión, la autonomía, la participación y la capacitación de las personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Para postular proyectos, las instituciones deben contar con personería jurídica vigente (inscripción en IPJ), y elevar la propuesta a través de un formulario único.
Las iniciativas deben apuntar a la participación y protagonismo de las personas con discapacidad, promover su autonomía y la vida independiente, la inclusión laboral y la recreación, el tiempo libre y el ocio.
También son muy valorados proyectos que apunten a favorecer la accesibilidad comunicacional y tecnológica.
Todos los proyectos son analizados por un Comité evaluador del que participan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica y la Universidad Provincial.
Para mayor información o solicitar el formulario, llamar al teléfono (0351) 3028929, o comunicarse vía mail a la casilla: info.direcciondiscapacidad@gmail.com.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.