Política Por: El Objetivo09 de octubre de 2019

La UIA presentó su Plan Productivo 20/23

Los técnicos de la UIA trabajaron sobre los pilares "Macroeconomía para el Desarrollo" y "Políticas Productivas", que a su vez abordan temas puntuales como costos y competitividad; productividad y nuevas tecnologías y PyMI-Desarrollo Regional".

La UIA presentó su Plan Productivo 20/23

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó hoy el Plan Productivo 20/23 con propuestas de políticas monetaria, cambiaria, fiscal y de ingreso "consistentes" para logar la estabilidad macroeconómica necesaria para el desarrollo.

"Argentina puede y debe explotar su potencial encarando un proyecto de desarrollo productivo con una fuerte impronta industrial", señaló el presidente de la entidad, Miguel Acevedo, en la apertura del encuentro.

El trabajo, elaborado por el Centro de Estudios (CEU) y los departamentos técnicos de la institución, se diseñó con el objetivo de crear un entorno económico competitivo y previsible, que permita generar las divisas necesarias para sostener el crecimiento económico.

La UIA ya entregó este documento a los candidatos presidenciales con los que mantuvo sendos encuentros con el Comité Ejecutivo de la entidad (Alberto Fernández, Juan José Gómez Centurión y Roberto Lavagna), con un minucioso desarrollo de 11 ejes, 40 áreas y más de 150 propuestas.

El director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz, brindó el marco conceptual que enmarca al Plan Productivo, a partir de la "potenciación del mercado interno y un incremento en la incorporación de valor agregado en las exportaciones".

Por su parte, el titular del CEU, Pablo Dragún, expuso sobre "el contexto en el que se desempeñó la macroeconomía en los años recientes, su impacto en el sector industrial y la importancia de potenciar a la industria en función de sus derrames virtuosos en términos de recaudación, creación de tecnología y generación de puestos de trabajo".

A su turno, el jefe de los departamentos técnicos, Gabriel Vienni, brindó detalles sobre los los principales problemas que plantea la coyuntural para el desarrollo del sector, el modo en que se estructura el plan productivo y sus ejes principales.

Te puede interesar

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.