Oscar Parrilli: "Edgardo Kueider adhirió con bombos y platillos a las políticas de Milei, es de ellos"
El senador pidió la destitución del entrerriano y pese a admitir que compitió en la boleta de Unión por la Patria, aseguró que fue funcional al Gobierno.
El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli se desligó de su par investigado en Paraguay, Edgardo Kueider, quien intentó trasladar más de US$200.000 en efectivo sin declarar, y aseguró que responde al gobierno de Javier Milei.
“No solamente le apoyó la Ley Bases, le apoyó todos los pedidos que hizo, sino que además fue funcional a evitar que se deroguen decretos como el que le permite renunciar la deuda al Gobierno. Se sacó fotos con Milei, y claramente es un senador de ellos", sintetizó Parrilli en una entrevista con Splendid - 990.
En la misma línea, remarcó: "Son llamativas las reacciones que ha tenido el Poder Ejecutivo intentando desligarse de él. Claramente fue en nuestra boleta, pero en diciembre del año pasado se adhirió con bombos y platillos a las políticas de Milei, transgrediendo o traicionando el voto popular”.
Tras el anuncio de la administración libertaria de promover la remoción de todos los legisladores que tengan procesos judiciales abiertos, Parrilli planteó que se trata de una medida “torpe, burda, y que demuestra la irracionalidad, y que están muy nerviosos y no saben cómo explicarlo”.
“Vienen con un discurso de terminar con la casta, con la corrupción, y aparece un senador que está trabajando con ellos, que es parte del oficialismo, que ellos mismos nombraron en la Comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que intentaron nombrar en la Comisión Bicameral de Inteligencia, y ahora tratan de desligarse y de poner esta excusa”, aseveró.
Para el exsecretario general de la presidencia de Cristina Kirchner, la propuesta no reviste análisis, y esconde el temor del oficialismo a que evidencien los lazos con el detenido en Paraguay. “Ellos dicen no es nuestro, y, si no es de ellos, ¿cuál es el problema? ¡qué lo remuevan!”, pidió.
“Si a un diputado se lo sacó de la cámara porque le había dado un beso en un pezón a su novia y se consideró un acto de inmoralidad, ¿qué se considera para un senador que está preso en Paraguay, en la triple frontera, por intentar ingresar oculto 200 mil dólares?”, se preguntó.
Asimismo, y pese a que el oficialismo no formalizó la convocatoria para las sesiones extraordinarias, el opositor sostuvo que el jueves, a las 11, se llevara adelante una sesión pedida por Unión por la Patria para tratar la remoción del entrerriano, y convocó al bloque de La Libertad Avanza para alcanzar el quórum necesario.
“El caso de Kuider hace dudar mucho si no estamos de vuelta frente a un hecho como fue el de la Banelco, con una democracia tarifada”, planteó, y completó: “Estos dirigentes cambian de postura de un día para el otro y se van de un lugar a otro a cambio de promesas, de cargos en las provincias, y ahora parece que es también a cambio de plata”.
Por último, celebró la titularidad de Cristina Fernández de Kirchner al frente del Partido Justicialista (PJ) y denunció persecución judicial en su contra al sostener que la Corte Suprema “cuando encuentra jueces y fiscales que le dan la razón (a la dos veces mandataria), los cambia y pone a jueces del macrismo para que la juzguen".
“¿Por qué lo hacen? Bueno, porque ha salido a la palestra y porque intentaron matarla, intentaron meterla a presa, la intentan prohibir y, si no, difamarla y desacreditarla lo más que puedan. Porque le tienen miedo en definitiva. Ya le pasó a Macri, que la persiguió, la intentó meter presa”, afirmó Parrilli, y concluyó: “El nivel de persecución y de manejo autoritario y jurídico de la Corte es inédito. Han llegado a un límite”.
Te puede interesar
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.