Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2024

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas. Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink.

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el segundo semestre, la Provincia distribuyó 3.635 netbooks a 726 escuelas rural, continuando con la transformación digital de estos establecimientos.

Esta política que significa innovación tecnológica y mejores oportunidades para estudiantes de las zonas rurales está enmarcada en el programa TecnoPresente, que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes cordobeses mediante el acceso a herramientas digitales modernas y de alta calidad a su vez que el acompañamiento y formación docente necesaria para aprovechar al máximo este equipamiento.

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas.

Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El impacto de esta acción también se refleja en la mejora de la conectividad. Las antenas Starlink permiten velocidades de internet de hasta 295 Mbps, facilitando videollamadas fluidas y acceso a recursos educativos digitales en tiempo real. Se instalaron 320 antenas de las 861 previstas para dotar de conectividad a las instituciones educativas rurales.

Las escuelas rurales no solo reciben tecnología, sino también capacitación y herramientas para maximizar su potencial.

Actualmente, 213 proyectos de innovación educativa están en marcha, abarcando instituciones de inicial, primaria y secundaria en 146 localidades de toda la provincia.

Además, los talleres TecnoPresente en el aula para docentes rurales, a realizarse en 2025, potenciarán el uso de la tecnología en los desafíos específicos del plurigrado.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa e inclusiva. La tecnología no solo acorta distancias, sino que abre horizontes de aprendizaje y desarrollo que impactarán profundamente en la vida de cada estudiante y comunidad.»

Gabriela Peretti Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, sostuvo que “este avance marca una nueva posibilidad, un nuevo horizonte para la educación rural. Nuevas formas de aprender, que nos permitirán conectar presente con futuro. Nuevos recursos para potenciar la enseñanza”.

Gabriel Scarano, Director de Tecnología en Educación, afirmó: “La formación docente es clave para el uso pedagógico de estas tecnologías. Pero a partir de esta inversión las escuelas rurales, sus estudiantes podrán participar en línea del acceso a otra formación como educación financiera, emprendedora, capacitaciones laborales en igualdad de condiciones con el sector urbano”.

El Ministro sostuvo que este avance “posiciona a Córdoba como referente nacional en la integración tecnológica en escuelas rurales, demostrando que la educación de calidad y la conectividad son herramientas clave para transformar el futuro”.

Te puede interesar

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.