Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2024

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas. Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink.

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el segundo semestre, la Provincia distribuyó 3.635 netbooks a 726 escuelas rural, continuando con la transformación digital de estos establecimientos.

Esta política que significa innovación tecnológica y mejores oportunidades para estudiantes de las zonas rurales está enmarcada en el programa TecnoPresente, que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes cordobeses mediante el acceso a herramientas digitales modernas y de alta calidad a su vez que el acompañamiento y formación docente necesaria para aprovechar al máximo este equipamiento.

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas.

Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El impacto de esta acción también se refleja en la mejora de la conectividad. Las antenas Starlink permiten velocidades de internet de hasta 295 Mbps, facilitando videollamadas fluidas y acceso a recursos educativos digitales en tiempo real. Se instalaron 320 antenas de las 861 previstas para dotar de conectividad a las instituciones educativas rurales.

Las escuelas rurales no solo reciben tecnología, sino también capacitación y herramientas para maximizar su potencial.

Actualmente, 213 proyectos de innovación educativa están en marcha, abarcando instituciones de inicial, primaria y secundaria en 146 localidades de toda la provincia.

Además, los talleres TecnoPresente en el aula para docentes rurales, a realizarse en 2025, potenciarán el uso de la tecnología en los desafíos específicos del plurigrado.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa e inclusiva. La tecnología no solo acorta distancias, sino que abre horizontes de aprendizaje y desarrollo que impactarán profundamente en la vida de cada estudiante y comunidad.»

Gabriela Peretti Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, sostuvo que “este avance marca una nueva posibilidad, un nuevo horizonte para la educación rural. Nuevas formas de aprender, que nos permitirán conectar presente con futuro. Nuevos recursos para potenciar la enseñanza”.

Gabriel Scarano, Director de Tecnología en Educación, afirmó: “La formación docente es clave para el uso pedagógico de estas tecnologías. Pero a partir de esta inversión las escuelas rurales, sus estudiantes podrán participar en línea del acceso a otra formación como educación financiera, emprendedora, capacitaciones laborales en igualdad de condiciones con el sector urbano”.

El Ministro sostuvo que este avance “posiciona a Córdoba como referente nacional en la integración tecnológica en escuelas rurales, demostrando que la educación de calidad y la conectividad son herramientas clave para transformar el futuro”.

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.