Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2024

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas. Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink.

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el segundo semestre, la Provincia distribuyó 3.635 netbooks a 726 escuelas rural, continuando con la transformación digital de estos establecimientos.

Esta política que significa innovación tecnológica y mejores oportunidades para estudiantes de las zonas rurales está enmarcada en el programa TecnoPresente, que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes cordobeses mediante el acceso a herramientas digitales modernas y de alta calidad a su vez que el acompañamiento y formación docente necesaria para aprovechar al máximo este equipamiento.

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas.

Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El impacto de esta acción también se refleja en la mejora de la conectividad. Las antenas Starlink permiten velocidades de internet de hasta 295 Mbps, facilitando videollamadas fluidas y acceso a recursos educativos digitales en tiempo real. Se instalaron 320 antenas de las 861 previstas para dotar de conectividad a las instituciones educativas rurales.

Las escuelas rurales no solo reciben tecnología, sino también capacitación y herramientas para maximizar su potencial.

Actualmente, 213 proyectos de innovación educativa están en marcha, abarcando instituciones de inicial, primaria y secundaria en 146 localidades de toda la provincia.

Además, los talleres TecnoPresente en el aula para docentes rurales, a realizarse en 2025, potenciarán el uso de la tecnología en los desafíos específicos del plurigrado.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa e inclusiva. La tecnología no solo acorta distancias, sino que abre horizontes de aprendizaje y desarrollo que impactarán profundamente en la vida de cada estudiante y comunidad.»

Gabriela Peretti Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, sostuvo que “este avance marca una nueva posibilidad, un nuevo horizonte para la educación rural. Nuevas formas de aprender, que nos permitirán conectar presente con futuro. Nuevos recursos para potenciar la enseñanza”.

Gabriel Scarano, Director de Tecnología en Educación, afirmó: “La formación docente es clave para el uso pedagógico de estas tecnologías. Pero a partir de esta inversión las escuelas rurales, sus estudiantes podrán participar en línea del acceso a otra formación como educación financiera, emprendedora, capacitaciones laborales en igualdad de condiciones con el sector urbano”.

El Ministro sostuvo que este avance “posiciona a Córdoba como referente nacional en la integración tecnológica en escuelas rurales, demostrando que la educación de calidad y la conectividad son herramientas clave para transformar el futuro”.

Te puede interesar

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.