Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2024

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas. Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink.

Este año 726 escuelas rurales recibieron 3.635 netbooks. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el segundo semestre, la Provincia distribuyó 3.635 netbooks a 726 escuelas rural, continuando con la transformación digital de estos establecimientos.

Esta política que significa innovación tecnológica y mejores oportunidades para estudiantes de las zonas rurales está enmarcada en el programa TecnoPresente, que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes cordobeses mediante el acceso a herramientas digitales modernas y de alta calidad a su vez que el acompañamiento y formación docente necesaria para aprovechar al máximo este equipamiento.

De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas.

Asimismo, a la fecha ya se instalaron 368 antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El impacto de esta acción también se refleja en la mejora de la conectividad. Las antenas Starlink permiten velocidades de internet de hasta 295 Mbps, facilitando videollamadas fluidas y acceso a recursos educativos digitales en tiempo real. Se instalaron 320 antenas de las 861 previstas para dotar de conectividad a las instituciones educativas rurales.

Las escuelas rurales no solo reciben tecnología, sino también capacitación y herramientas para maximizar su potencial.

Actualmente, 213 proyectos de innovación educativa están en marcha, abarcando instituciones de inicial, primaria y secundaria en 146 localidades de toda la provincia.

Además, los talleres TecnoPresente en el aula para docentes rurales, a realizarse en 2025, potenciarán el uso de la tecnología en los desafíos específicos del plurigrado.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa e inclusiva. La tecnología no solo acorta distancias, sino que abre horizontes de aprendizaje y desarrollo que impactarán profundamente en la vida de cada estudiante y comunidad.»

Gabriela Peretti Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, sostuvo que “este avance marca una nueva posibilidad, un nuevo horizonte para la educación rural. Nuevas formas de aprender, que nos permitirán conectar presente con futuro. Nuevos recursos para potenciar la enseñanza”.

Gabriel Scarano, Director de Tecnología en Educación, afirmó: “La formación docente es clave para el uso pedagógico de estas tecnologías. Pero a partir de esta inversión las escuelas rurales, sus estudiantes podrán participar en línea del acceso a otra formación como educación financiera, emprendedora, capacitaciones laborales en igualdad de condiciones con el sector urbano”.

El Ministro sostuvo que este avance “posiciona a Córdoba como referente nacional en la integración tecnológica en escuelas rurales, demostrando que la educación de calidad y la conectividad son herramientas clave para transformar el futuro”.

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.