Política Por: El Objetivo20 de diciembre de 2024

El presidente Milei anunció la implementación del Plan Nuclear Argentino

"La energía nuclear tendrá su retorno triunfal", afirmó el Jefe de Estado al presentar hoy el Plan Nuclear Argentino. La iniciativa cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El presidente Milei presentó el Plan Nuclear Argentino. - Foto: Noticias Argentinas.

El presidente, Javier Milei, presentó hoy el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones. El mandatario estuvo acompañado por el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

“Contamos con un pueblo privilegiado en capital humano, con tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia, lo cual es una ventaja comparativa para montar servidores de Inteligencia Artificial”, explicó el mandatario al anunciar el nuevo proyecto. "Además tenemos abundantes reservas de energía que son necesarias para abastecer cualquier desarrollo”, agregó.

Milei indicó que “se va a generar en el mundo entero un resurgimiento de la energía nuclear”, y se refirió a las “incontables campañas de desprestigio de algunas fundaciones internacionales” contra “la única fuente eficiente, abundante y rápidamente escalable para hacerle frente al desarrollo de nuestra civilización”.

Luego de presentar a Demian Reidel como el responsable del Plan Nuclear, el presidente celebró que “después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal y nosotros no nos vamos a quedar atrás, sino que pretendemos ser pioneros”.

Por su parte, Reidel explicó que se trata de un “plan ambicioso que marca el renacer de la energía nuclear como la piedra angular del futuro energético argentino y mundial, en un contexto global en el que la Inteligencia Artificial y los avances tecnológicos demandan cada vez más energía". "La energía nuclear vuelve a ocupar el lugar que le corresponde", agregó.

Reidel aseguró que Argentina está preparada para liderar esta evolución energética y que “lo hará con tecnología 100% argentina, desarrollada por nuestros ingenieros nucleares, quienes son reconocidos entre los mejores del mundo”.  Aseveró que "este proyecto no es sólo un avance tecnológico, es un orgullo nacional”.

El Plan cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que representa un sello de alta calidad y refuerza la posición de liderazgo en esta nueva etapa de la energía nuclear.

Para garantizar su éxito, el Gobierno nacional creará el Consejo Nuclear Argentino, presidido por Demian Reidel e integrado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.

Como inicio del proyecto se construirá un reactor modular pequeño (SMR) en el predio de la Central Nuclear Atucha. Esta iniciativa, además facilitará el acceso a la energía en todo el país y disminuirá considerablemente los cortes de luz. En una segunda etapa, se desarrollarán reservas de uranio, que servirán para cubrir la demanda doméstica y posicionará al país como exportador de elementos combustibles de alto valor agregado.

"Con este Plan, la República Argentina se posiciona como un líder global en el uso pacífico de la energía atómica, mientras avanza hacia su objetivo de convertirse en un hub de Inteligencia Artificial", se informó.

 

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.