Mercado Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

ANSES: el trámite que deben hacer los jubilados y pensionados para cobrar su prestación en 2025

Conocé el requisito que el organismo previsional dependiente de Capital Humano les exigirá a partir del año próximo.

anses

Para aquellos jubilados y pensionados que por alguna razón no están recibiendo sus prestaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) exigirá un requisito a partir de 2025. Será obligatorio cumplir con esta condición para poder reclamar los cobros no percibidos.

La ANSES, organismo previsional dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha dispuesto un documento para certificación que los jubilados y pensionados cumplen con todos los requisitos que les permiten solicitar el cobro del programa que se les otorga.

El certificado que permite reclamar las prestaciones no cobradas tiene una validez de 30 (treinta) días corridos desde que se lo emite y puede obtenerse de manera gratuita a través del sitio web de la ANSES.

ANSES: ¿cuál es el trámite obligatorio para reclamar tu prestación?

El trámite obligatorio que los jubilados y pensionados deben realizar ante la ANSES para cobrar las prestaciones que por alguna razón no perciben es la certificación negativa. A través de este documento, el ente previsional sabrá que la persona solicitante no registra ciertos beneficios ni actividades laborales.

Una vez que los jubilados y pensionados realizan el trámite de la certificación negativa se deja constancia de que no se está cobrando ninguna de las prestaciones ni se está realizando alguna actividada incompatible con otra ayuda económica brindada por a través de la ANSES.

¿Constancia de qué deja la Certificación Negativa de ANSES?

La Certificación Negativa de la ANSES permite constatar que los beneficiarios que reclaman prestaciones suspendidas cumplen con una serie de requisitos. A saber:

  • No registran declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
  • No están realizando transferencias como autónomo, bajo el régimen de Monotributo  o empleadas domésticas.
  • No cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), ni otras Asignaciones Familiares.
  • No están percibiendo programas sociales tales como Progresar o la Prestación por Desempleo.
  • No están cobrando prestaciones previsionales vigentes.
  • No están registrados bajo el programa de Monotributo social.
  • No tienen otra obra social vinculada a su situación laboral.

Cómo tramitar la Certificación Negativa de la ANSES, paso a paso

Para poder solicitar la Certificación Negativa de la ANSES, el usuario deberá seguir una serie de pasos. Una vez concluido el proceso obtendrá el documento, cuya validez es de 30 días corridos. A saber

  1. Ingresar al sitio web de ANSES y buscar la sección de Certificación Negativa.
  2. Completar el formulario con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) e indicar el período para el que se solicita la certificación negativa.
  3. Consultar a través de la app Mi ANSES –o se puede hacer la gestión desde la app Mi ANSES- con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Te puede interesar

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.