Mercado Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

ANSES: el trámite que deben hacer los jubilados y pensionados para cobrar su prestación en 2025

Conocé el requisito que el organismo previsional dependiente de Capital Humano les exigirá a partir del año próximo.

anses

Para aquellos jubilados y pensionados que por alguna razón no están recibiendo sus prestaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) exigirá un requisito a partir de 2025. Será obligatorio cumplir con esta condición para poder reclamar los cobros no percibidos.

La ANSES, organismo previsional dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha dispuesto un documento para certificación que los jubilados y pensionados cumplen con todos los requisitos que les permiten solicitar el cobro del programa que se les otorga.

El certificado que permite reclamar las prestaciones no cobradas tiene una validez de 30 (treinta) días corridos desde que se lo emite y puede obtenerse de manera gratuita a través del sitio web de la ANSES.

ANSES: ¿cuál es el trámite obligatorio para reclamar tu prestación?

El trámite obligatorio que los jubilados y pensionados deben realizar ante la ANSES para cobrar las prestaciones que por alguna razón no perciben es la certificación negativa. A través de este documento, el ente previsional sabrá que la persona solicitante no registra ciertos beneficios ni actividades laborales.

Una vez que los jubilados y pensionados realizan el trámite de la certificación negativa se deja constancia de que no se está cobrando ninguna de las prestaciones ni se está realizando alguna actividada incompatible con otra ayuda económica brindada por a través de la ANSES.

¿Constancia de qué deja la Certificación Negativa de ANSES?

La Certificación Negativa de la ANSES permite constatar que los beneficiarios que reclaman prestaciones suspendidas cumplen con una serie de requisitos. A saber:

  • No registran declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
  • No están realizando transferencias como autónomo, bajo el régimen de Monotributo  o empleadas domésticas.
  • No cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), ni otras Asignaciones Familiares.
  • No están percibiendo programas sociales tales como Progresar o la Prestación por Desempleo.
  • No están cobrando prestaciones previsionales vigentes.
  • No están registrados bajo el programa de Monotributo social.
  • No tienen otra obra social vinculada a su situación laboral.

Cómo tramitar la Certificación Negativa de la ANSES, paso a paso

Para poder solicitar la Certificación Negativa de la ANSES, el usuario deberá seguir una serie de pasos. Una vez concluido el proceso obtendrá el documento, cuya validez es de 30 días corridos. A saber

  1. Ingresar al sitio web de ANSES y buscar la sección de Certificación Negativa.
  2. Completar el formulario con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) e indicar el período para el que se solicita la certificación negativa.
  3. Consultar a través de la app Mi ANSES –o se puede hacer la gestión desde la app Mi ANSES- con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Te puede interesar

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.