ANSES: el trámite que deben hacer los jubilados y pensionados para cobrar su prestación en 2025
Conocé el requisito que el organismo previsional dependiente de Capital Humano les exigirá a partir del año próximo.
Para aquellos jubilados y pensionados que por alguna razón no están recibiendo sus prestaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) exigirá un requisito a partir de 2025. Será obligatorio cumplir con esta condición para poder reclamar los cobros no percibidos.
La ANSES, organismo previsional dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha dispuesto un documento para certificación que los jubilados y pensionados cumplen con todos los requisitos que les permiten solicitar el cobro del programa que se les otorga.
El certificado que permite reclamar las prestaciones no cobradas tiene una validez de 30 (treinta) días corridos desde que se lo emite y puede obtenerse de manera gratuita a través del sitio web de la ANSES.
ANSES: ¿cuál es el trámite obligatorio para reclamar tu prestación?
El trámite obligatorio que los jubilados y pensionados deben realizar ante la ANSES para cobrar las prestaciones que por alguna razón no perciben es la certificación negativa. A través de este documento, el ente previsional sabrá que la persona solicitante no registra ciertos beneficios ni actividades laborales.
Una vez que los jubilados y pensionados realizan el trámite de la certificación negativa se deja constancia de que no se está cobrando ninguna de las prestaciones ni se está realizando alguna actividada incompatible con otra ayuda económica brindada por a través de la ANSES.
¿Constancia de qué deja la Certificación Negativa de ANSES?
La Certificación Negativa de la ANSES permite constatar que los beneficiarios que reclaman prestaciones suspendidas cumplen con una serie de requisitos. A saber:
- No registran declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
- No están realizando transferencias como autónomo, bajo el régimen de Monotributo o empleadas domésticas.
- No cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), ni otras Asignaciones Familiares.
- No están percibiendo programas sociales tales como Progresar o la Prestación por Desempleo.
- No están cobrando prestaciones previsionales vigentes.
- No están registrados bajo el programa de Monotributo social.
- No tienen otra obra social vinculada a su situación laboral.
Cómo tramitar la Certificación Negativa de la ANSES, paso a paso
Para poder solicitar la Certificación Negativa de la ANSES, el usuario deberá seguir una serie de pasos. Una vez concluido el proceso obtendrá el documento, cuya validez es de 30 días corridos. A saber
- Ingresar al sitio web de ANSES y buscar la sección de Certificación Negativa.
- Completar el formulario con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) e indicar el período para el que se solicita la certificación negativa.
- Consultar a través de la app Mi ANSES –o se puede hacer la gestión desde la app Mi ANSES- con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Te puede interesar
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.