Sociedad Por: El Objetivo26 de diciembre de 2024

Histórica inversión en salud pública: en un año el Municipio destinó $1449 millones en equipamiento

Passerini entregó un arco en C, una torre de videolaparoscopia, tres ecógrafos y un sillón odontológico en el Hospital de Urgencia, el Infantil y en la Dirección de Especialidades Médicas Oeste.

Se adquirió aparatología para las DEM, para el Servicio Odontológico y para el Laboratorio Farmacéutico Municipal. - Foto: prensa Municipalidad

El compromiso por la salud pública y la mejora en la atención de la Municipalidad de Córdoba alcanzó un hito en el 2024: la inversión en equipamiento médico alcanzó los $1.449 millones durante el año.

En la jornada de hoy, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, hizo entrega de nuevo aparatología.

Hoy se incorporaron dos nuevos ecógrafos en el Hospital de Urgencias; que se suman al equipo de tomografía computada multicorte de última generación entregado a principio de mes y a los monitores multi paramétricos, a través de los cuales el Urgencias mejorará significativamente su capacidad para atender emergencias médicas.

Fue la institución de salud que más fondos en equipamiento recibió en el año, con un total de $650 millones.

En la fecha el Hospital Infantil ha recibido una torre de videolaparascopia de última generación y un segundo Arco en C, que se suman a una lámpara cialítica de dos satélites para quirófano y un lava chata automático, con una inversión total de $354 millones.

También se hizo entrega de dos equipos donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: un Faco para cirugías de cataratas en niños y una estufa para esterilización.

Además, el mandatario Municipal visitó la Dirección de Especialidades Médicas Oeste donde entregó un ecógrafo y un sillón odontológico, equipamiento valorado en $35 millones.

A lo largo del año también se incorporaron a las DEM un quipo radiológico para estudios directos, un sistema digitalizador «DR» y un ecógrafo digital Doppler, por un total de $94 millones.

También se hicieron nuevas inversiones en equipos para la readecuación del Laboratorio Farmacéutico Municipal, a los fines de dotar de mayor calidad a la producción de medicamentos esenciales para los Hospitales, Centros de Salud y Dispositivos Municipales.

A tal efecto, en el último tiempo se adquirió una cremera automática, que optimiza el proceso de llenado de cremas, permitiendo quintuplicar la productividad y eficiencia en la producción.

Con su incorporación, se aseguró una mayor precisión en el proceso de llenado, mejorando la calidad y consistencia de las formulaciones, lo que da como resultado productos más confiables y competitivos.

Además de mejorar los tiempos de operación, esta máquina ofrece la capacidad de realizar fórmulas nuevas, permitiendo desarrollar productos innovadores y adaptados a las necesidades específicas del mercado.

La puesta en valor del laboratorio comprendió además la construcción de un sistema de aireación con filtrado especial, por lo que se instaló un sistema de aire de calidad farmacéutica HVAC (Hesting Ventilation Air Conditioning), que purifica el aire retirando la mayoría de las partículas perjudiciales como esporas de moho, polvo, ácaros del polvo y otros alérgenos irritantes. Ambas aparatologías costaron $140 millones.

Además del entregado hoy en la DEM Oeste, a lo largo del año se adquirieron cuatro sillones para el Servicio Odontológico Municipal por $20 millones.

En todo el sistema de salud se fueron suplementando equipamientos y mobiliario menores, por un total de $154 millones.

La inversión en salud pública también se ha centrado en la atención de emergencias médicas. A través del Ente Metropolitano, se adquirieron cuatro ambulancias para el servicio de emergencia 107, con un valor de $250 millones aproximadamente. Esto permitirá mejorar la respuesta a emergencias médicas en la región y salvar vidas.

Toda esta inversión no solo colabora en el fortalecimiento y la calidad de los servicios de salud pública y en la mejora de la atención médica en el municipio, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, permitiéndoles acceder a servicios de salud de alta calidad y reduciendo la mortalidad y la morbilidad en la ciudad.

Te puede interesar

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.

La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.