Políticos y periodistas despidieron a Jorge Lanata
El periodista Jorge Lanata falleció a los 64 años en el Hospital Italiano. Su partida generó conmoción entre colegas y figuras políticas.
El periodista Jorge Lanata murió hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, donde se encontraba internado desde el 14 de junio pasado. Periodistas y dirigentes políticos se expresaron.
Ángel de Brito, conductor de "LAM" por América, expresó su tristeza: "Que encuentres La Paz querido Jorge. Tan generoso con todos, tan valiente, tan pionero💔".
Eduardo Feinmann, conductor de "Alguien Tiene que Decirlo" por Radio Mitre, también manifestó su pesar: "Que triste. Te quiero amigo. Compartimos los últimos 3 años en @radiomitre y fue un honor para mí tu amistad. Fuiste clave en los últimos 20 años de Democracia y la Argentina te lo agradece".
Nik, el humorista gráfico y creador de "Gaturro" también mostró su desconsuelo por la muerte de Lanata, al postear una caricatura suya con el siguiente mensaje: "Falleció Jorge Lanata. Se murió una parte de mí. Te quiero Gordo".
Nicolás Wiñazki, periodista de TN, sostuvo que fue un "hombre extraordinario". "Era un hombre valiente y era un hombre libre: vivió como quiso y eso tuvo sus costos y sus virtudes. Vivió de acuerdo a sus convicciones".
Jonatan Viale, conductor de "La Ves" por TN, manifestó su tristeza y agregó que intentará "sostener su legado". "Tu periodismo brillante, audaz y certero contribuyó a que esta hermosa Argentina no caiga en una chavización sin retorno. Gracias para siempre".
Daniel Hadad, fundador de Infobae, también se expresó: "Despido al mejor de mi generación. El más creativo, el que más provocó al poder. Reconozco que - como tantos - tuve una relación buena y mala con Jorge Lanata. Al comienzo la competencia no tuvo límites; desde 2014 nos acercaron la madurez y el periodismo. Y a partir de ahí compartimos el respeto y el afecto. Te vamos a extrañar". Y dejó una frase en latín: "Sit tibi terra levis (Que la tierra te sea leve)".
Alfredo Leuco, conductor de "El Diario de Leuco" por La Nación+, sostuvo que fue un "emblema" del periodismo: "Un genio valiente y creativo que todo lo que toco lo convirtió en un éxito. En el periodismo gráfico, en la tele y en la radio fue innovador como el principal freno para que el kirchnerismo no nos convirtiera en Venezuela".
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) mostró su pesar y remarcó que Lanata fue "uno de los periodistas más destacados de Argentina".
Del lado de la política también mostraron sus condolencias
Se manifestó la líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió: "Participo con profundo dolor del fallecimiento de Jorge Lanata, un luchador por la libertad y contra la corrupción, que llevó una vida libre y valiente como un hijo de Dios. Descansa en paz. Acompaño a toda su familia en este momento".
Ramiro Marra, legislador de La Libertad Avanza, también se expresó al respecto: "Un periodista que marcó una era y dejó en evidencia a los corruptos como pocos lo hicieron. Su valentía y su trabajo quedarán como un legado en la lucha por la verdad. Gracias por todo, Lanata".
El ex presidente Mauricio Macri afirmó: "Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años. Gracias por tu amistad".
Lo mismo hizo la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: Mientras muchos políticos eran cómplices, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la libertad y la república. Con su incansable compromiso con la verdad, desenmascaró las peores maniobras del kirchnerismo, exponiendo cómo el poder se utilizó para enriquecerse mientras el pueblo sufría. Gracias por tu entrega, Jorge. Tu lucha seguirá inspirándonos".
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se expresó al respecto. "Marcó un antes y un después en el periodismo argentino.
Su trabajo y compromiso por la investigación, la libertad de expresión y la lucha contra la corrupción quedarán siempre en nuestra memoria".
Te puede interesar
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.