Política Por: El Objetivo04 de enero de 2025

El venezolano González Urrutia se reunió con Milei y salieron al balcón de la Casa Rosada

La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunió este sábado en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei, quien le ratificó su apoyo en medio del enfrentamiento con Nicolás Maduro, autoproclamado vencedor de las elecciones en el país caribeño.

La audiencia, que duró casi media hora, se dio en medio de la tensión política en Venezuela entre el chavismo y la oposición tras las polémicas elecciones presidenciales de julio pasado, pero 
también en medio de la puja del Gobierno argentino con Maduro por la detención del gendarme Nahuel Gallo.

Al término del encuentro, Milei invitó a González Urrutia al mítico balcón que da a la Plaza de Mayo, donde lo esperaban cientos de venezolanos residentes en la Argentina. Lo hizo junto a su esposa, Mercedes López. 

También fueron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien se fundió en un abrazo con López en el balcón. 

El panorama venezolano

En Venezuela resta menos de una semana para que se cumpla la fecha en la que debe asumir el próximo presidente y tanto el actual, Nicolás Maduro, como el dirigente opositor González Urrutia dicen haber sido los vencedores de los comicios.

Maduro se autoproclamó ganador sin haber presentado nunca las actas que certificaran ese resultado que lo habilitaría a asumir un nuevo mandato a partir del 10 de enero, pese al pedido de varios gobiernos de otros países para que lo hiciera.

Por su parte, González Urrutia se reivindica ganador con el 67% de los sufragios y dijo días atrás que espera el "comienzo de una nueva era" porque retornará a Venezuela ese mismo día.

En ese marco, Maduro anunció en los últimos días que ofrece una recompensa por 100.000 dólares por información para capturar a González Urrutia. Busca así evitar que el dirigente opositor, que pasó estos meses asilado en España, ingrese a Venezuela para asumir la presidencia.

Milei fue uno de los primeros en salir a reconocer al dirigente venezolano como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que denunció un "fraude masivo" perpetrado por Maduro.

Tras esto, el régimen venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. Actualmente, la representación está a cargo de Brasil.

Las tensiones diplomáticas con Venezuela, a su vez, escalaron en los últimos días tras la detención del gendarme argentino, quien se encuentra en prisión en Caracas y se desconoce su situación de salud.

Te puede interesar

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.