Política Por: El Objetivo05 de enero de 2025

Patricia Bullrich al PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición"

La ministra de Seguridad deslizó críticas a la gestión de Mauricio Macri y eligió a Milei.

Patricia Bullrich al PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el PRO se tiene que decidir entre si es "oficialismo o es oposición" de cara a este año electoral.

“Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición”, resaltó Bullrich, en momentos de tironeos entre La Libertad Avanza y el partido de Mauricio Macri.

En el inicio del año, la funcionaria de Javier Milei eligió lo hecho en 2024 y marcó las diferencias entre la actual gestión y la del ex presidente entre 2015 y 2019.

"No quiero tener un debate con Macri, pero es la primera vez que un gobierno va al hueso”, remarcó Bullrich.

En declaraciones radiales, sostuvo que la "Argentina no podía salir de otra manera, no era gradual, era por shock".

"Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros. Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad”, expresó la ministra de Seguridad.

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, dijo que “es con todos los que quieran apoyar el cambio”.

En otro orden, se refirió a la interna entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel y consideró que se trata de "una pelea política, no personal”.

"Que Milei haya perdido esa posibilidad de tener una vicepresidenta ordenada hace que hayamos perdido un recurso importante en el Senado”, evaluó Bullrich.

Y agregó: “Si la vicepresidenta dice que va a congelar los sueldos de los senadores y luego dice que gana chirolas, no lo está haciendo por convicción.”

"Todos vivimos del sueldo del Estado como todos los argentinos viven hoy con un sueldo bajo. Pero no es tan bajo porque el salario se está recuperando. Nosotros tenemos que dar el ejemplo. Si un día congelás el salario y al otro día decís que ganás chirolas, no lo hacés por convicción, no compartís la decisión del presidente de la austeridad del sueldo de sus funcionarios como ejemplaridad porque el ejemplo es mucho más importante que la palabra”, afirmó la ministra.

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.