Política Por: El Objetivo09 de enero de 2025

Tras el pedido de Milei, el PRO le hará una contraoferta electoral al oficialismo: “Saldrá mañana a la mañana”

Mauricio Macri lideró un encuentro remoto con sus pares para responderle al presidente. El bullrichismo estuvo ausente.

Tras el pedido de Milei, el PRO le hará una contraoferta electoral al oficialismo: “Saldrá mañana a la mañana”

La mesa nacional del PRO se reunió esta tarde en “carácter de urgencia”, donde fijó una postura respecto a los últimos dichos del presidente Javier Milei, quien en las últimas horas llamó a hacer un acuerdo electoral para “arrasar al kirchnerismo” en las Legislativas 2025. 

De manera remota, el encuentro de casi hora y media estuvo encabezado por el titular del partido amarillo, Mauricio Macri, y trascendió que habría una contraoferta a la propuesta de La Libertad Avanza (LLA) que se dará a conocer durante las próximas 24 horas. 

“Mañana a la mañana saldrá un comunicado con una propuesta al gobierno”, aseguraron a NA altas fuentes del espacio que el año pasado volvió a presidir el ex mandatario nacional tras el Zoom, en donde no hubo participación del ala bullrichista, representada en el diputado Damián Arabia, vicepresidente segundo, que pugna sin miramientos por la unificación con el oficialismo. 

En cambio, sí se conectó a la cumbre virtual la vicepresidenta primera, Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y delfín de Jorge Macri. El actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hoy es un punto de discordia entre el PRO y LLA, lo que ha dilatado las negociaciones electorales. 

Las ambiciones de la Casa Rosada de imponer condiciones en el distrito madre del macrismo derivó en que la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, bajara la orden de votar en contra del Presupuesto 2025 al oficialismo porteño, que –a su vez– llamó a desdoblar las elecciones en su distrito este año.

Al respecto, desde el PRO dejaron trascender nuevamente cierto desconcierto en las últimas horas sobre “el tire y afloje sistemático” que esta semana sumó un nuevo capítulo con la oferta del mandatario nacional. "Quiero que vayamos juntos con (Mauricio) Macri y arrasemos al kirchnerismo", dijo Milei, que se atribuyó la “vocación de ir a un acuerdo total".

Por su parte, y como es costumbre, Macri optó por pasar los primeros días del verano en su casa en el country de Cumelén, ubicado en Villa La Angostura. Desde allí, hoy dibuja la estrategia política a seguir en un año considerado clave para el futuro y las aspiraciones de su partido fundado hace diecinueve años y que en 2024 volvió a presidir tras sus chispazos con su antecesora, Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación. 

En la reunión del PRO de hoy, entro otros dirigentes, también se presentó Cristian Ritondo, el jefe del bloque de diputados del PRO. El ex ministro de Seguridad bonaerense había reaparecido más temprano en escena en el Anexo del Senado durante la convocatoria donde la Bicameral de Inteligencia, presidida por el radical Martín Lousteau (UCR), donde se analizaron una serie de denuncias contra Diego Kravetz, recientemente designado como número dos la SIDE tras su salida del Gobierno porteño. 

Antes de fin de año, Milei salió a respaldar a Ritondo y aseguró que era “víctima de operaciones” por "colaborar" con el Gobierno frente a las denuncias en su contra.

En la confección de la respuesta, por tratarse de unos comicios de medio término, el PRO incluyó en la balanza un eventual llamado del Ejecutivo Nacional a sesiones extraordinarias en el Congreso entre enero o febrero. 

En especial, por el respectivo temario a tratar, que podría incluir una reversión violeta del proyecto de Ficha Limpia, uno de los anhelos del bloque amarillo cuya versión original se vio obstaculizada por el propio oficialismo libertario e implicó un punto de alta tensión en torno a la asociación política de ambos espacios. 

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.