Hoy viernes habrá una visita guiada gratuita que enaltecerá el legado del beato Fray Mamerto Esquiú
La Municipalidad de Córdoba invita a conocer las huellas de figuras religiosas que perduran en la ciudad. En esta oportunidad, el recorrido incluye el legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta.
Este verano, la Municipalidad de Córdoba invita a conocer las huellas que grandes figuras religiosas dejaron en la ciudad.
El primero de estos recorridos culturales y religiosos es la visita guiada “El legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta”. Tendrá lugar este viernes 10 de enero a las 10:00 horas.
La actividad es libre y gratuita, y partirá a la hora mencionada desde la Plazoleta de la Inmaculada, en calle Entre Ríos esquina Buenos Aires de la ciudad de Córdoba.
Detalle del Recorrido: Iglesia San Francisco, Convento Franciscano San Jorge, Iglesia Catedral, Capilla Nuestra Señora de Nievas, Patio Esquiú.
El recorrido invita a descubrir la historia y la vida del beato nombrado Obispo de Córdoba en el año 1880.
Quién fue Fray Mamerto Esquiú
Nace en la provincia de Catamarca el 11 de mayo de 1826. A los cinco años comenzó a vestir el hábito de San Francisco, debido a una promesa que hizo su madre, a raíz de que él había nacido enfermo.
En 1841 ingresó al noviciado entre los Frailes Menores de la Provincia de la Asunción en Argentina, y el 15 de mayo de 1849 celebró su primera Misa. Como sacerdote se distinguió en la predicación, ministerio por el cual fue apreciado no sólo en los ambientes eclesiales sino también en los políticos.
Predicó en casi todas las iglesias y capillas de Córdoba, dio ejercicios espirituales en varios lugares; y los monasterios, hospitales y cárceles fueron testigos del paso y de la voz del infatigable Obispo.
Creó el Taller de la Sagrada Familia, lugar de trabajo para las mujeres sin recurso, y llevó a cabo diversas obras de esta índole en estrecha colaboración con los párrocos. El Seminario de Córdoba se vio enriquecido por la labor promotora de Fray Mamerto con el restablecimiento de los estudios teológicos.
En 1853, al pronunciar el sermón sobre la Constitución Nacional, pidiendo por la paz y la unión de los argentinos, su figura comienza a hacerse conocida en casi todos los ámbitos de la Nación.
El 12 de diciembre de 1880, fue nombrado Obispo de Córdoba y sus llamamientos a la paz, a la hermandad y a la colaboración civil contribuyeron a crear el clima socio-cultural para el nacimiento del nuevo Estado Federal Argentino.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.