El Gobierno gira a la Fiscalía material desclasificado de la SIDE sobre la muerte de Nisman
El Gobierno desclasificó información de la SIDE y del Ejército sobre la muerte del fiscal, Alberto Nisman. En ese material figurarían datos de agentes "inorgánicos", quienes no suelen figurar en las nóminas de la SIDE.
El Gobierno desclasificó información de la SIDE y del Ejército sobre la muerte del fiscal, Alberto Nisman, y comenzó a girar los documentos a la Justicia, tras el requerimiento que hizo en ese sentido el fiscal, Eduardo Taiano.
La fiscalía que investiga la muerte de Nisman recibió el material este viernes a la tarde y habrá nuevas entregas de documentos conforme los vayan procesando, trascendió. De esa forma, la Casa Rosada cumplió con el pedido de Taiano, cuando se está por el cumplir el décimo aniversario del fallecimiento del fiscal que investigaba la voladura de la AMIA y que había denunciado a la entonces presidenta, Cristina Kirchner, por supuesto encubrimiento.
El fiscal había solicitado el mes pasado al Poder Ejecutivo que desclasificara datos de inteligencia amparados bajo secreto que pudieran estar relacionados al caso Nisman, que hasta hoy continúa con la indefinición de si se trató de un suicidio o un asesinato.
En la información que se giró a la fiscalía figurarían datos de agentes "inorgánicos", también denominados "buches", quienes no suelen figurar en las nóminas de la SIDE.
También datos del entrecruzamiento de teléfonos de esos espías, en especial en la actividad que tuvieron en los momentos previos y posteriores a que se lo hallara sin vida a Nisman.
La Justicia busca determinar si hubo responsabilidad de integrantes de la SIDE durante la era kirchnerista sobre la muerte del fiscal. También existen sospechas sobre la actividad del entonces jefe del Ejército, César Milani, y hombres cercanos a él ligada a posibles tareas de espionaje ilegal.
El ex presidente, Mauricio Macri, había ordenado la desclasificación de una tanda de archivos, pero en esta oportunidad se reclamó mayor información.
La Ley de Inteligencia establece que solo un decreto presidencial puede levantar el secreto sobre estos documentos. Y se refiere a la SIDE, a la Policía Federal, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería, así como al Ejército.
Te puede interesar
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.
En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas
La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".