Política Por: El Objetivo13 de enero de 2025

Javier Milei impulsa la compra secreta del sistema Leónidas para neutralizar enjambres de drones en Argentina

Utilizados en los conflictos permanentes en Medio Oriente y en la invasión de Rusia a Ucrania, los drones se tornaron una amenaza mortal para dirigentes, mandos militares y posiciones estratégicas.

Javier Milei impulsa la compra secreta del sistema Leónidas para neutralizar enjambres de drones en Argentina

Para todo armamento de ataque militar que se invente o adapte existe una batería de medidas para contrarrestarlo. En el caso de la defensa existente para el ataque simultáneo de una brigada del aire de drones manejados a distancia el antídoto es el sistema Leónidas.

Hace un año, el centro de estudios General Mosconi de la facultad de Ingeniería del Ejército, publicaba un artículo en la red donde explicaba que la solución para repeler los ataques de estos aparatos voladores utilizados en combates abiertos y en misiones en “terreno enemigo”, es la creación de un arma de pulso electromagnético que derribe estos artilugios que terminaron con la vida de varios combatientes en Medio Oriente y provocaron oleadas de ataques a instalaciones civiles y militares en diferentes conflictos alrededor del mundo.

El sistema anti drones ya existe y según el reporte de la publicación www.defenseone.com, el ejército estadounidense trabaja con el sector privado para perfeccionar el sistema de derribo de estos aparatos. 

Los drones son conocidos en jerga técnica militar con las siglas de UCAS (Unmanned Combat Aerial Systems). En recientes conflictos armados y, en especial en la invasión de Rusia a Ucrania, se aceleró el desarrollo de sistemas “Anti dron” (C – UAS), que proporcionen una solución eficiente para neutralizar estos disruptivos sistemas cada vez más presentes y letales. 

El presidente, Javier Milei está pensando en proveer de equipos eficaces a las fuerzas de seguridad para repeler estas posibles amenazas y adopto el secretismo para evitar una licitación.

Según el Boletín Oficial la adquisición del material la realizará con presupuesto de uno de sus ministerios autorizados para gastar. El de Seguridad de Patricia Bullrich y la compra tendrá carácter "secreto".

En este contexto de hermetismo se puede especular con posibles consultas a la compañía especializada en sistemas C-UAS, EPIRUS de los Estados Unidos que obtuvo un contrato del US Army por US$ 66 Millones para comenzar a fabricar las primeras unidades de su sistema C-UAS “Leonidas”, un Arma de Energía Dirigida (DEW) que emplea “Pulso electromagnético” (EMP-Electromagnetic Pulse) para derribar drones. 

Otro sistema muy utilizado son los que implica la tecnología de láser. Pero en el caso del pulso electromagnético y a diferencia del Láser, puede dirigir su acción letal a un área determinada en el aire y neutralizar simultáneamente varias amenazas, lo que lo hace especialmente útil para el ataque de “enjambres” de drones. 

La robótica posibilita la creación de esta posibilidad que es descripta por altos mandos militares como “aterradora” por la dificultad que llevaría repeler un ataque de esas características. 

Un informe de septiembre de 2023 de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos sobre evaluación y análisis de la ciencia y la tecnología puso el foco en las tecnologías de enjambres de drones.

“Las tecnologías de enjambre de drones coordinan al menos tres y hasta miles de drones para realizar misiones de forma cooperativa con una necesidad limitada de atención y control humanos”, según el informe.

Un video de Forces News, con sede en el Reino Unido, también demostró que la tecnología de enjambre también es aplicable a vehículos no aéreos.Podría atacarse con pequeños robots no tripulados que circulen por vía terrestre.

Todo indica que el desarrollo de material de defensa que involucre repeler drones a través de pulsos electromagnéticos tendrá más chances de covertirse en la nueva estrategia para contrarrestas estas amenazas latentes. (NA)

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.