Política Por: El Objetivo16 de enero de 2025

La Policía Federal designó la segunda línea de la cúpula, con apenas una mujer como jefa

Con la plana mayor conformada, solo resta esperar la reestructuración anunciada en la fuerza para convertirse en el nuevo "FBI argentino".

La Policía Federal designó la segunda línea de la cúpula, con apenas una mujer como jefa

La Policía Federal designó en las últimas horas a los directores generales de la fuerza, la segunda línea de la cúpula, para terminar de conformar la plana mayor antes de que se convierta en el "FBI Argentino", con apenas una sola mujer como jefa.

Según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas los nombramientos se oficializaron en la Orden del Día Interna (ODI) número 9, en la que el comisario inspector Myrian Claudia Serena quedó a cargo de la Dirección General de Administración.

De esta manera, sobre un total de 43 áreas, una sola tendrá a como jefa a una mujer. A esto le sumamos que al nombrar a la primera línea de la cúpula, también hubo solo una mujer designada: la comisario mayor Mirna Edith Speranza en la Superintendencia de Seguridad y Custodia.

Por lo tanto, solo habrá dos mujeres en ambas líneas de la PFA, un número notoriamente menor al que hubo en otras gestiones tanto de la fuerza como del Gobierno Nacional.

Entre las direcciones generales del área de seguridad más importantes aparecen los comisarios mayores Juan Carlos Barrales en Narcocriminalidad; Carlos Ernesto López Monet en Policía Científica; Darío Alejandro Montaña en Agencias Regionales Federales; Marcelo Claudio Galarza en Custodias Federales; César Fernando Orge en Orden Urbano y Federal; y Orlando Alberto Tomaro en Operaciones.

También aparecen los comisarios mayores Domingo Adrián Espósito en Delitos Complejos; Pablo Augusto Carcacci en Cibercrimen; y Miguel Ángel Valle en Tecnologías de la información. 

Todos los jefes designados ya arrancaron en sus nuevas funciones, según se informó desde la fuerza.

Por lo tanto, ya definida la cúpula, ahora se espera de un momento a otro la reestructuración de la PFA para pasar a convertirse en una especie de "FBI argentino", como lo anunció en su momento la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.