Política Por: El Objetivo22 de enero de 2025

Milei habla este jueves en Davos y luego se reunirá con altos ejecutivos de empresas

La presencia del mandatario argentino genera expectativa en el encuentro.

Milei habla este jueves en Davos y luego se reunirá con altos ejecutivos de empresas

El presidente Javier Milei hablará este jueves muy temprano en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

El mandatario argentino será presentado por el nuevo presidente del Foro, el noruego Borge Brende.

A horas de su llegada, esta miércoles ya dio una entrevista para Bloomberg donde brindó definiciones económicas, reiteró la decisión de alineación con la política de Estados Unidos y remarcó que es necesario "avanzar con tratados de libre comercio".

La principal cita del Presidente en Suiza será este jueves a las 6:15 (horario argentino) cuando disertará durante 30 minutos en el Foro Económico Mundial.

Será su segunda exposición en el foro ante líderes y empresarios del mundo. El año pasado, cuando recién había llegado a la Casa Rosada, el mandatario tuvo una línea discursiva crítica contra los organismos internacionales por "demonizar" al sistema capitalista. 

En esa línea, cuestionó el modelo socioeconómico que propone el socialismo ya que "condena a la pobreza" al mundo y criticó el rol del Estado.

Una vez que finalice su presentación, Milei se reunirá con el CEO de The Coca Cola Company, James Quincey.

Luego, participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.

El viernes, antes de regresar al país, a las 12:50, recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en Zúrich, en 1979, donde también hablará.

A las 17:30, partirá el vuelo en el que partirán el Presidente y su comitiva a Buenos Aires. 

Llegarán al país a las 9:00 del sábado, previa escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.