Política Por: El Objetivo23 de enero de 2025

Proyectan inflación baja y crecimiento para Argentina en 2025

A diferencia de la región, se espera que Argentina experimente un fuerte repunte

Proyectan inflación baja y crecimiento para Argentina en 2025

Argentina tendrá un nivel de inflación bajo y crecimiento de su economía en 2025, de acuerdo con un informe del Instituto de Economía de Mastercard (MEI).

El Economic Outlook 2025 anticipa una recuperación económica de Argentina, con una inflación proyectada del 35% en 2025, que significará una reducción desde el 120% de 2024, "representando una mejora en la estabilidad económica".

En cuando al desarrollo económico "se destaca a Argentina como un caso positivo en la región, impulsado por reformas que fomentan el crecimiento".

"Equilibrio fiscal: si bien se han realizado importantes ajustes fiscales en el país, se enfatiza en el desafío de asegurar la sostenibilidad a largo plazo", señaló el informe.

A nivel regional, el Instituto de Economía de Mastercard destacó "la divergencia de crecimiento en América Latina para 2025" y afirmó que "las políticas fiscales estarán en el centro".

MEI proyecta una modesta expansión económica para América Latina y el Caribe en 2025, impulsada por recalibraciones monetarias y fiscales, aunque con variaciones significativas entre países.

México y América Central podrían enfrentar impactos potenciales derivados de los cambios en las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos.

El crecimiento de Brasil está previsto que disminuya, mientras que Chile y Colombia podrían beneficiarse de tasas de interés más bajas. 

La incertidumbre política podría frenar el crecimiento en Perú y México, pero se espera que Argentina experimente un fuerte repunte gracias a reformas macroeconómicas y microeconómicas sólidas.

Por otra parte, observó que "América Latina enfrenta riesgos y oportunidades ante el aumento de las tensiones comerciales globales". 

A medida que Estados Unidos considera aumentar los aranceles a las importaciones, México se encuentra en el centro de la discusión debido a su alta dependencia del comercio con Estados Unidos y la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. 

En tanto, para las economías impulsadas por materias primas como Chile y Perú, la desaceleración de la demanda de China Continental podría presentar riesgos a la baja en 2025.

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".