Sociedad Por: El Objetivo25 de enero de 2025

Córdoba: el Gobierno busca que las escuelas secundarias ofrezcan propuestas educativas innovadoras

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación. Esta iniciativa permite que cada una de las instituciones educativas se adapte a las necesidades locales y regionales.

Córdoba: el Gobierno busca que las escuelas secundarias ofrezcan propuestas educativas innovadoras

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba comunicó que, a partir del ciclo lectivo 2025, las escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar sus orientaciones y tecnicaturas a los fines de diversificar las ofertas y atender a las demandas de la comunidad.  

Esta iniciativa permite que cada una de las instituciones educativas, junto a su comunidad, reflexione sobre las propuestas actuales y las adapte a las necesidades locales y regionales. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. 

El Ministerio de Educación proyectó en el 2024, para implementar en el 2025, nuevas orientaciones y especialidades vinculadas con Energía y sustentabilidad, Programación y Robótica, Economía Circular y desarrollo sostenible y Bioagroindustria, para atender los requerimientos del sector productivo local.

Entre las opciones de cambio aprobadas se encuentran modificaciones como el paso de orientaciones de Ciencias Naturales a Educación Física; Economía y Administración a Programación y Robótica; Turismo a Informática; Artes visuales a Artes Multimedia; Industria de los alimentos a Mantenimiento de inmuebles en zona turística; producción agropecuaria a Bioagroindustria o Agro y Ambiente, entre otras. 

Esta variedad muestra un enfoque en áreas claves como tecnología, sostenibilidad y formación profesional en el agro, buscando responder a las demandas emergentes del entorno actual, siempre respetando los planes de estudio vigentes.

El proceso incluye un trabajo de análisis y discusión dentro de cada institución, además de consultas con las Coordinaciones Locales de Educación. Es importante destacar que estas modificaciones no implican la creación de nuevas orientaciones/tecnicaturas, sino la implementación de los diseños curriculares existentes (en proceso de transformación).

“Esta iniciativa refleja el compromiso asumido por nuestro gobernador Martín Llaryora de adaptar de manera gradual y progresiva el sistema educativo a las necesidades del presente y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. Vincular el modelo educativo con el productivo es clave en los tiempos actuales para potenciar el desarrollo provincial”, afirmó el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Algunos de los establecimientos que ya tienen cambios autorizados para 2025, son:

IPEM N° 147 «Manuel A. Ocampo» de Villa María, pasará de Ciencias Naturales a Educación Física.
IPEM 10 «Roma» de Córdoba Capital, pasará de Informática a Programación y Robótica.
IPEMYT N° 286 «Domingo Faustino Sarmiento» de Morteros, cambiará una división de Ciencias Naturales por una de Robótica y Programación.
IPEM N° 390 de Yacanto, pasará de Turismo a Informática.
IPET 139 de Ballesteros, pasará de Industria de procesos a Bioagroindustria.
Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza de Río Cuarto, incorporará Energía y sustentabilidad en reemplazo de Ciencias Naturales.
Instituto el Salvador cambiará de ciencias naturales de Villa las Rosas, pasará de Ciencias Naturales a Economía Circular y Desarrollo Sostenible.
Aquellas instituciones que en el año 2025 decidan trabajar esta iniciativa para realizar cambios en el 2026, deberán hacerlo en diálogo con los equipos de supervisión correspondientes.

Te puede interesar

Córdoba se prepara para un fuerte aumento de temperaturas

Entre martes y jueves se esperan máximas de hasta 37 °C. El cambio de tiempo llegará el viernes con descenso de temperatura y viento sur.

Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS

Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, dejó su cargo luego de que la Justicia incautara dinero y documentación en su domicilio.

Caída masiva en internet: una falla arrastra a la mayoría de los servicios en línea

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.

Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos

Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.

Córdoba: detuvieron a un naranjita involucrado en una discusión de tránsito

Detienen a un cuidacoches en Copina, barrio Jardín Espinosa, acusado de romper el espejo de una Volkswagen Amarok; le incautaron el chaleco refractario que llevaba.

Ordenan el cese de fumigaciones con agroquímicos en barrio Universitario de Horizonte III

La medida busca prevenir posibles afectaciones al ambiente y a la salud de los vecinos mientras se esclarecen los hechos.

Córdoba: una aspirante a policía le salvó la vida a un bebé de cinco días

La joven aplicó maniobras de primeros auxilios y logró estabilizar al recién nacido. Luego, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica. Se encuentra fuera de peligro.

Villa Allende: un motociclista murió tras chocar contra un poste al salir de un partido

El accidente ocurrió en Goycochea al 1800, donde el conductor de una moto Corven 250 perdió el control y terminó impactando contra un poste de Telecom.

Regularización de deudas municipales: adhesión abierta hasta fin de noviembre

Comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal, vencidas al 30 de septiembre de este año.

Más de 340 ciudadanos colombianos realizaron trámites en el Consulado Móvil de Colombia

La acción permite que los vecinos y vecinas puedan realizarlos sin tener que trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.

La FPA cerró dos puntos de venta de drogas y detuvo a tres personas

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cuatro allanamientos, detuvieron a tres personas mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.