La NASA y la ESA vuelven a elevar el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
Según informó la ESA, el asteroide tiene “un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una probabilidad de impacto que “clasifica como un evento que merece la atención de los astrónomos".
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) calcula ahora que hay un 2,3% de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) también recalculó un alza de hasta 2,27%.
Es decir que ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo termine finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%. El riesgo se ubicaba el miércoles en 1,2%.
El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA informó este jueves que realizará una actualización diaria sobre el asteroide, que se posicionó primero en la lista de cuerpos que plantean algún riesgo para los terrícolas. Estos datos se van a ir actualizando tras las observaciones de su posición que se hagan con la mayoría de telescopios disponibles tanto en tierra como en el espacio.
Según informó la ESA, el asteroide tiene “un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una probabilidad de impacto que “clasifica como un evento que merece la atención de los astrónomos, lo que ha desencadenado una intensa actividad de observación en la comunidad de defensa planetaria”.
¿Cómo es el asteroide 2024 YR4?
El 2024 YR4 es un cuerpo de nivel 3 en la escala de Turín, que mide la amenaza que presentan los asteroides del 0 al 10. La agencia europea recuerda el caso de Apofis, una roca espacial de 375 metros que en 2004 alcanzó el nivel 4. Su probabilidad de impacto llegó al 3%, la más alta jamás registrada para un asteroide de tamaño significativo.
El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada. Gran parte de su impacto depende de factores aún desconocidos, como su composición y el ángulo de entrada en la atmósfera terrestre.
¿Dónde podría impactar?
El Centro para el Estudio de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA explicó: “En la remota posibilidad de un impacto de 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia”.
Dos grupos especializados de Naciones Unidas están estudiando la trayectoria de la roca: la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG, en sus siglas en inglés).
El SMPAG se reunió virtualmente el pasado 31 de enero para analizar la “muy pequeña posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032″, según publicó el organismo en un comunicado. Este grupo se activa si existe una probabilidad de impacto mayor que 1% y se trata de un cuerpo de más de 50 metros. “La conclusión es que es demasiado pronto para tomar ninguna medida. No obstante, el SMPAG va a monitorear la evolución de esta amenaza de impacto y los datos sobre el tamaño de este cuerpo”, señaló el organismo.
La órbita del 2024 YR4 alrededor del Sol describe una amplia elipse. Actualmente, el cuerpo se aleja de la Tierra casi en línea recta, lo que dificulta estudiar su trayectoria curva a medida que pasa el tiempo. En los próximos meses, el asteroide comenzará a desvanecerse de la vista desde la Tierra. Durante este período, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, culminando con el uso del Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile para recopilar la mayor cantidad de datos posible.
Te puede interesar
Ángela Torres confesó que robó en Japón y Milei la cruzó: "Virus kuka"
Sus palabras provocaron un fuerte repudio en redes sociales. Además, el propio Milei compartió el fragmento del video en su cuenta de X y escribió: “El virus kuka no falla. Fin”.
Hallazgo astronómico: la NASA detectó un objeto interestelar que atraviesa el sistema solar
Es el tercero en su tipo y fue bautizado como 3I/ATLAS. Se mueve a más de 209.000 km/h y proviene de otro sistema solar. No representa peligro para la Tierra.
Cami Mayan perdió el juicio contra Alexis Mac Allister: qué dijo tras el fallo
Los jueces que llevan adelante el caso, por mayoría, se declararon incompetentes para solucionar el conflicto. Quedó sin efecto la compensación económica solicitada, que equivale a US$6 millones.
Emilia Mernes sorprendió con un nuevo y difícil challenge de Tik Tok
La estrella pop dio un paso y más y desafió a sus seguidores con “Bicinha”, un challengue gimnástico que reúne el baile viral de “Motinha” con una clase de spinning.
Ente Metropolitano Córdoba: Experiencia Endeavor Córdoba 2025
El Ente Metropolitano Córdoba invita a participar de manera gratuita en Experiencia Endeavor Córdoba 2025, un espacio único de networking, inspiración y capacitación.
Cayó la sonda soviética Kosmos 482, más de 50 años después de su fallido viaje a Venus
El episodio reavivó el interés por las misiones espaciales de la Guerra Fría y volvió a poner sobre la mesa los debates sobre el creciente riesgo que representa el desecho orbital.
Una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra preocupa a los astrónomos
Este tipo de formaciones son capaces de producir fenómenos como llamaradas solares y eyecciones de masa coronal (CME), ambos con el potencial de alterar las condiciones en la Tierra.
Confirmaron que María Becerra tuvo otro embarazo ectópico “con riesgo de vida”
No es la primera vez que la artista enfrenta este diagnóstico. Hace siete meses vivió una situación similar por la que también debió ser operada.
Yuyito González confirmó su separación del presidente Javier Milei en vivo
La conductora anunció el fin de su relación con el mandatario nacional durante su programa en Ciudad Magazine. “Fue una hermosa relación”, aseguró.
El telescopio James Webb detectó el primer signo potencial de vida biológica en el espacio
Se cree que el exoplaneta K2-18b, que se encuentra a 124 años luz de distancia, está completamente cubierto de agua y tiene grandes cantidades de sulfuro de dimetilo, un gas producido sólo por organismos vivos.
"Hay un límite": Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa
La conductora de Viviana en vivo acusó a la actriz de formar una parte importante dentro de una red de trata.
Lizy Tagliani se defendió de las acusaciones de Viviana Canosa y se descompensó en vivo
Lizy Tagliani realizó un fuerte descargo en LAM (América TV) y pidieron a los medios que dejen de difundir las ‘aberrantes’ acusaciones.