Sociedad Por: El Objetivo11 de febrero de 2025

Rescatan a una joven y su hija que habían sido retenidas contra su voluntad por su pareja

Desde Buenos Aires, una hermana de la víctima alertó a la Justicia y brindó unos pocos datos del domicilio. En coordinación con la Policía, se ubicó la casa y se las liberó de inmediato.

Rescatan a una joven y su hija que habían sido retenidas contra su voluntad por su pareja. - Foto: Justicia Córdoba

Desde Justicia Córdoba se informó que el trabajo coordinado entre un juzgado de feria y la Policía de Córdoba permitió encontrar rápidamente a una joven mujer que junto con su hija habían sido retenidas contra su voluntad por su pareja en una vivienda de barrio Guiñazú.

Una hermana de la damnificada, que vive en la provincia de Buenos Aires, alertó telefónicamente sobre esta situación de violencia familiar a la Justicia de Córdoba. 

El 17 de enero el Juzgado de Feria del Fuero de Violencia Familiar recibió una denuncia telefónica desde Ramallo, provincia de Buenos Aires. Una mujer manifestó que su hermana le había dicho que estaba privada de su libertad en la en la localidad de Guiñazú, cerca del CPC, sin otra precisión.

La víctima también le había comentado que había sido golpada por su pareja y que estaba junto a su hija de cinco años. Según el relato de la denunciante, la joven no podía buscar ayuda porque su pareja le había sacado su celular y la tenía encerrada en la vivienda. 

La denunciante expresó que su hermana vino a vivir a Córdoba en octubre del año 2024. En la llamada, le dijo que estaba viviendo en Guiñazú, cerca del CPC, y que en la puerta de la casa estaba el vehículo de su pareja, un Renault Meganne color gris con vidrios polarizados, cuya patente desconocía. 

Cabe mencionar que el agresor tenía denuncias por violencia familiar y que en noviembre se había vencido una orden de restricción dictada en su contra; lo que se veía agravado por su situación de consumo problemático de drogas. 

A partir de dicha comunicación, el Juzgado de Feria, a cargo de la jueza Mariana Wallace, se comunicó con la Comisaría 38, a cargo de la subcomisaria Beatriz Zárate, quien, con esos pocos datos, localizó la vivienda en tiempo récord y remitió al tribunal fotos de la casa como así también su geolocalización. 

Luego de ubicarlas, se coordinó con la subcomisaria Luciana Arguello, del Grupo de Investigación de la Comisaría 17, quien dio cumplimiento a la orden judicial y rescató a la joven y a su hija, aproximadamente a las 14 horas, quienes estuvieron, presuntamente, retenidas contra su voluntad desde que fue radicada la denuncia.

De este procedimiento se derivó el traslado a resguardo de las presuntas víctimas al Refugio de Cáritas. En tanto, el supuesto autor fue detenido en flagrancia, a solo seis horas de haber ingresado la denuncia telefónica. 

Al momento del rescate por la fuerza pública, se tomó contacto telefónico con la damnificada a fin de informarle sobre las razones del procedimiento, como así las posibilidades que le brindaba el servicio de justica de la provincia de Córdoba en materia de violencia familiar. Luego de la intervención se le ofreció a la mamá y a su hija trasladarse a Buenos Aires, en donde recibirán tratamiento psicológico.

Cabe destacar que el resultado de esta tarea da cuenta de la importancia del trabajo en coordinación interinstitucional, junto a la participación proactiva del personal policial.

Te puede interesar

Córdoba: detuvieron a un hombre que circulaba como pasajero de un taxi y llevaba una réplica de arma de fuego

En un control preventivo realizado en el barrio Alto Alberdi, la Policía de Córdoba detuvo a un hombre de 22 años que circulaba como pasajero en un taxi.

Incendios en Argentina: más de 250 mil hectáreas en Corrientes y siguen las llamas en El Bolsón y Nahuel Huapi

En El Bolsón se quemaron más de 3.500 hectáreas, en Corrientes 250 mil, en el Parque Nacional Nahuel Huapi suman más de 10 mil y en Epuyén otras seis mil.

Río Ceballos: secuestraron estupefacientes en patrullajes preventivos de la FPA

Este operativo se enmarca, en el Plan Estratégico contra el Narcotráfico que dirige el Ministerio Público Fiscal y es implementado por la FPA, en todo el territorio la provincia de Córdoba.

Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie

Este martes brindan testimonio dos peritos que lideraron el informe de Análisis de Comportamiento Criminal que definió los patrones por los cuales se unen los casos bajo sospecha.

Córdoba: policías salvaron a un bebé que se había atragantado con comida

Ocurrió en El Manzano, la serrana localidad de las Sierras Chicas. Los uniformados rápidamente le realizaron maniobras de primeros auxilios. Durante el trayecto al hospital, lograron que el bebé expulsara el alimento.

Un transformador eléctrico se incendió en medio de la ola de calor en Córdoba

Cabe recordar que este lunes se superó el récord de consumo eléctrico registrado en Argentina en febrero de 2024.

La FPA secuestró 1800 dosis de cocaína y marihuana en barrio Yapeyú

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cerró un punto de venta y secuestró sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba. En el operativo, fueron arrestados una pareja y un hombre mayor de edad.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 35° y la mínima sería de 24°.

Más de 35 mil cordobeses se sumaron este primer finde a los populares Carnavales Barriales 2025

Con mucho ritmo, color e identidad cultural, los barrios de San Vicente y Villa El Libertador presentaron sus artistas en la festividad veraniega.

Ola de calor: la Argentina alcanzó un nuevo récord de consumo de electricidad

El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó el récord anterior de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2023.

En las primeras cuatro horas, ya se inscribieron 20 mil personas al Boleto Educativo Cordobés 2025

En esta etapa, puede inscribirse estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario. Para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución.