Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego que el anterior proceso fuera suspendido por el Gobierno nacional.
En declaraciones realizadas antes de participar de la primera reunión del año de la Mesa Provincial de Lechería, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario comentó que durante la semana “estuvimos con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación (Iñaki Arreseygor) y fue una muy buena reunión, primero por la confirmación de que Nación va a retomar rápidamente el llamado a licitación; se van a intentar corregir puntos del pliego que se considera que pueden ser modificados, como por ejemplo el plazo, y quizás bajarlo: en vez de 30 años que sean 20”, y agregó en ese sentido que “es un organismo de control que le hemos solicitado, y también que se tenga en cuenta de qué forma pueden participar las provincias”.
Sobre el nuevo pliego, el ministro indicó que “nosotros elevamos el pedido de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) y la Región Litoral (Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa) la posibilidad de participar en la mesa de diálogo de esta revisión del pliego, y ya se nos confirmó que sí. Eso es muy bueno”.
Bajar costos y nueva Ley de Cabotaje
Puccini agregó que “también coincidimos que hay que bajar costos para la competitividad del sector: hoy la ruta fluvial no está siendo del todo beneficiosa en cuanto a los costos, y es lo que estamos trabajando”.
Al respecto, funcionario detalló que “a nuestro parecer la hidrovía tiene tres componentes: la hidrovía en sí, la ruta fluvial, el calado, el balizamiento y el mantenimiento; las obras de infraestructuras previas a llegar al puerto, que es lo que le estamos diciendo a Nación para que nos ceda las rutas nacionales que tengan acceso a los puertos, porque tenemos que bajar tiempos logísticos para el transporte de camiones, que está colapsado, y también que se puedan realizar trazas ferroviarias transversales, como muchos de los privados están dispuestos a hacerlo. Y la tercera pata es la de la modificación de la Ley de Cabotaje”.
Sobre el tercer punto, Puccini adelantó que “lo hemos hablado, estamos de acuerdo, y le acercamos un borrador al Gobierno nacional”, y explicó que “la ley actual que viene del año 1944 nos ha llevado a tener menos flujo de barcos y barcazas; nuestra Marina Mercante no ha podido brindar el servicio que necesitamos, y hasta que eso se recupere tenemos que contar con la posibilidad de que muchos barcos o barcazas puedan anclar en puertos en más de una oportunidad, y allí van a estar los puertos santafesinos para eso. Por eso esa ley debe ser modificada”.
“Con estas tres patas la logística fluvial se abarata -continuó el ministro-, se va a descomprimir el transporte de carga, sobre todo de camiones, y en esta economía que viene, a una empresa esto la va a hacer más competitiva porque va a bajar costos”, concluyó.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.