Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2025

El Papa “descansó bien toda la noche” tras superar posibles riesgos de una crisis respiratoria

Así lo informó el Vaticano. El Papa Francisco se encuentra estable, no requiere ventilación mecánica y no muestra signos de nueva infección tras una crisis respiratoria a finales de la semana pasada.

El Papa “descansó bien toda la noche” tras superar posibles riesgos de una crisis respiratoria. - Foto: archivo

El Papa tuvo un buen descanso nocturno en la madrugada del lunes después de aparentemente superar un contratiempo en su recuperación de la neumonía.

Francisco se encuentra estable, no requiere ventilación mecánica y no muestra signos de nueva infección tras una crisis respiratoria a finales de la semana pasada.

“El papa descansó bien toda la noche”, informó el Vaticano en su actualización.

Los médicos informaron que el Papa de 88 años pasó todo el domingo sin usar la máscara de ventilación mecánica no invasiva que le suministra oxígeno a los pulmones, la cual tuvo que utilizar tras el episodio de tos del viernes.

Sin embargo, Francisco continuó recibiendo oxígeno suplementario de alto flujo a través de un tubo nasal y su pronóstico seguía siendo reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro.

Te puede interesar

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

Aseguran que los opositores al chavismo asilados en la embajada argentina en Caracas salieron de Venezuela

Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.