Sociedad Por: El Objetivo04 de marzo de 2025

Continúa la búsqueda de Lian: el paso del tiempo hace crecer la incertidumbre

Como en tantas investigaciones, las primeras horas y días son vitales, por lo que se torna problemática la llegada del noveno día sin algo que oriente la investigación.

La búsqueda del niño de 3 años desaparecido en Ballesteros Sud se mantiene firme, pero no aparecen pistas. - Foto: Martín Llampayas

El tiempo transcurre y la intensa búsqueda del niño Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, sigue sin ofrecer el menor resultado ni pistas hacia las cuales orientar la pesquisa.

Desde la noche del sábado 22 de febrero pasado, la Justicia, las fuerzas de seguridad y la comunidad de Ballesteros Sud y localidades vecinas han hecho todos los esfuerzos para hallarlo.

Al día siguiente, el domingo 23, confluyeron en esa localidad cientos de personas que buscaron y rastrillaron todos los rincones con firmes expectativas. No se ahorraron recursos, nadie dijo que no a la convocatoria, se hicieron decenas de allanamientos y desde las esferas oficiales no se escatimaron medios para buscar al pequeño desaparecido.

Se desplegaron las fuerzas de seguridad y las “fuerzas vivas” de la zona, coordinadas por la Justicia provincial con tres fiscales de la región y con la cabeza del Ministerio Público que desde los primeros días desembarcó en Ballesteros Sud para coordinar las operaciones.

También hay aporte “federal” con diversos recursos y con la presencia concreta de dos fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) de la Nación. Todos se mantienen coordinados y presentes, activos y sin descanso.

Pero los resultados no llegan y el transcurso del tiempo sugiere un panorama desalentador. Como en tantas investigaciones, las primeras horas y días son vitales, por lo que se torna problemática la llegada del noveno día sin algo que oriente la investigación.

“No se descarta nada”, repiten los funcionarios, pero eso también se debe a que no se halla ninguna punta de ovillo como para comenzar a “tirar del hilo”.

La fiscal Isabel Reina, una de las que tiene a cargo la investigación, ha estado presente en la zona, dialogando con los vecinos. Mientras tanto, la abogada de la familia de Lian, Florencia Giuzo, ha solicitado que se extienda la búsqueda a los países limítrofes, ante la sospecha de que el niño pueda estar fuera de Argentina.

Además, se ha solicitado la colaboración de Interpol, Europol y Missing Children en la búsqueda internacional de Lian. En ese sentido la letrada no descarta un caso de “trata de personas”. Todo por ahora es materia de investigación.

La investigación continúa en curso, y los gobiernos provincial y nacional pusieron una recompensa de 20 millones de pesos a quien aporte datos concretos.

Fuente: La Voz del Interior

Te puede interesar

Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido

El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.

Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas

Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.