Continúa la búsqueda de Lian: el paso del tiempo hace crecer la incertidumbre

Sociedad04 de marzo de 2025 Por El Objetivo
Como en tantas investigaciones, las primeras horas y días son vitales, por lo que se torna problemática la llegada del noveno día sin algo que oriente la investigación.
búsqueda de Lian
La búsqueda del niño de 3 años desaparecido en Ballesteros Sud se mantiene firme, pero no aparecen pistas.Foto: Martín Llampayas

El tiempo transcurre y la intensa búsqueda del niño Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, sigue sin ofrecer el menor resultado ni pistas hacia las cuales orientar la pesquisa.

Desde la noche del sábado 22 de febrero pasado, la Justicia, las fuerzas de seguridad y la comunidad de Ballesteros Sud y localidades vecinas han hecho todos los esfuerzos para hallarlo.

Al día siguiente, el domingo 23, confluyeron en esa localidad cientos de personas que buscaron y rastrillaron todos los rincones con firmes expectativas. No se ahorraron recursos, nadie dijo que no a la convocatoria, se hicieron decenas de allanamientos y desde las esferas oficiales no se escatimaron medios para buscar al pequeño desaparecido.

Se desplegaron las fuerzas de seguridad y las “fuerzas vivas” de la zona, coordinadas por la Justicia provincial con tres fiscales de la región y con la cabeza del Ministerio Público que desde los primeros días desembarcó en Ballesteros Sud para coordinar las operaciones.

También hay aporte “federal” con diversos recursos y con la presencia concreta de dos fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) de la Nación. Todos se mantienen coordinados y presentes, activos y sin descanso.

Pero los resultados no llegan y el transcurso del tiempo sugiere un panorama desalentador. Como en tantas investigaciones, las primeras horas y días son vitales, por lo que se torna problemática la llegada del noveno día sin algo que oriente la investigación.

Lian alerta sofía

“No se descarta nada”, repiten los funcionarios, pero eso también se debe a que no se halla ninguna punta de ovillo como para comenzar a “tirar del hilo”.

La fiscal Isabel Reina, una de las que tiene a cargo la investigación, ha estado presente en la zona, dialogando con los vecinos. Mientras tanto, la abogada de la familia de Lian, Florencia Giuzo, ha solicitado que se extienda la búsqueda a los países limítrofes, ante la sospecha de que el niño pueda estar fuera de Argentina.

Además, se ha solicitado la colaboración de Interpol, Europol y Missing Children en la búsqueda internacional de Lian. En ese sentido la letrada no descarta un caso de “trata de personas”. Todo por ahora es materia de investigación.

La investigación continúa en curso, y los gobiernos provincial y nacional pusieron una recompensa de 20 millones de pesos a quien aporte datos concretos.

Fuente: La Voz del Interior

Te puede interesar