Búsqueda de Lian: la Justicia federal, a un paso de definir si se prioriza la vía del secuestro
Este martes, ya en el décimo día de búsqueda del niño, la acción volvió a concentrarse en el campo cercano a Ballesteros Sud, donde vive y trabaja la familia del pequeño.
A pocos días de sumarse a la causa por la búsqueda de Lian Gael Flores Soraire, el niño de 3 años desaparecido de un cortadero de ladrillos en Ballesteros Sud el sábado 22 de febrero, la fiscal federal María Virginia Miguel Carmona dijo que están a un paso de definir si la hipótesis de un supuesto secuestro extorsivo se confirma como pista o se descarta.
La fiscal federal arribó al llamado “punto cero” de la investigación a las 13 de este martes y rompió con el silencio asumido por sus colegas provinciales, con los que trabaja el conjunto, para adelantar que comenzarán a remover montículos de tierra y hornos de ladrillo en el mismo cortadero para “agotar todas las medidas para encontrar a Lian” en ese predio, situado cuatro kilómetros al sur de la localidad.
El otro dato que surgió de sus declaraciones, en una improvisada conferencia de prensa sobre la calle que bordea el campo donde vive la familia de Lian, es que están a un paso de definir si la hipótesis de un posible secuestro extorsivo es viable o no en la desaparición de Lian.
Si bien Miguel Carmona se excusó de dar más detalles de los elementos con los que cuentan en la causa, de sus palabras puede inferirse que las hipótesis sobre Lian se encuentran en momento definitorios, llegando casi al agotamiento de toda búsqueda posible en el predio del que desapareció y sus alrededores, mientras se aguarda esa definición para encarar el cuadro imaginando un delito federal, de secuestro o trata.
Este martes, ya en el décimo día de búsqueda del niño, la acción volvió a concentrarse en el campo cercano a Ballesteros Sud, donde vive y trabaja la familia del pequeño.
Bajo un sol calcinante y una humedad agobiante, personal policial y bomberos voluntarios continuaron este martes con los rastrillajes bajo las órdenes de la Justicia provincial, con base en las fiscalías de Bell Ville a cargo de Isabel Reyna y Nicolás Gambini.
A 10 días de la desaparición de Lian, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, analizó las tareas de búsqueda y reconoció los equipos que lidera. “Somos auxiliares de la Justicia y vamos a hacer todo lo que se disponga para hallar a Lian”, dijo a La Voz.
A pesar de las condiciones climáticas, de extenuante calor o copiosas lluvias, el funcionario destacó que los jefes de los equipos especiales; es decir, del Duar, la Patrulla Rural, la Departamental, los gendarmes y federales, más el Ejército, “están ahí desde el primer minuto”.
“A pesar de estar reventados de cansancio, siguen y no quieren parar. Todos estamos cansados pero seguiremos”, comentó Quinteros.
En cuanto a la investigación, destacó que se siguen realizando operativos, cada vez más sofisticados, para agotar todas las vías de investigación. “Vamos a estar buscando hasta que la Justicia nos indique que dejemos de hacerlo”, afirmó.
Y expresó que su mayor deseo es que el niño aparezca con vida. “Estamos trabajando para que eso ocurra, sin perder las esperanzas. Pero quiero que en cualquier caso la familia sepa qué pasó con su hijo. Por eso las tareas no se interrumpen ni un minuto desde que denunciaron su desaparición”, comentó.
Quinteros dijo que entre los investigadores hay “confianza en el trabajo de los fiscales provinciales y federales que dirigen la investigación”.
A pesar de que aún no hay detenidos, el ministro aseguró que los cuerpos de búsqueda fueron aportando importantes elementos. “Se secuestraron ocho camionetas desde que comenzó la investigación. Además, hay celulares que ya obran en poder de la Justicia. Se volvió y se volverá las veces que sea necesario al punto cero si la búsqueda así lo requiere”, finalizó.
Fuente: La Voz del Interior
Te puede interesar
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.