Sociedad Por: El Objetivo05 de marzo de 2025

La Maternidad Provincial incorporó aparatología para mejorar la capacidad de diagnóstico

El centro de salud recibió un ecógrafo, dos monitores de grado médico y un video laringoscopio. El nuevo equipamiento permite realizar diagnósticos de patologías congénitas.

La inversión totalizó más de 152 millones de pesos. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, entregó un ecógrafo y dos monitores de grado médico a la Nueva Maternidad Provincial. Estos equipos permiten mejorar la capacidad de diagnóstico y potenciar las prestaciones de este centro de salud.

El ecógrafo, marca GE (modelo Voluson ST22), tiene capacidad para realizar el diagnóstico de patologías congénitas y, en casos especiales, realizar terapias de intervención fetal “in útero”.  

Permite observar el corazón del feto en los primeros trimestres de vida, lo que facilita la detección y correcto tratamiento de patologías cardíacas. Además, posibilita un diagnóstico más certero sobre patologías congénitas en el transcurso del embarazo.

De esta manera, la Maternidad se constituye en un centro de referencia de excelencia en Medicina Fetal a nivel local y nacional. La inversión en este moderno equipamiento fue de 121.530.000 pesos.

Pieckenstainer valoró el trabajo cotidiano del equipo de salud. “El compromiso que tenemos en el Ministerio es intentar apoyarlos de la mejor manera posible; y que de a poco, de una manera progresiva, con un proyecto de crecimiento, equipamiento, de mantener correctamente la infraestructura y de generar mayor eficiencia en los hospitales, podamos ir ayudando a cada vez más gente”, dijo.

Por su parte, Luis Ahumada, director de la Maternidad, manifestó: “Este equipo de ecografía y ecocardiografía fetal es realmente muy importante para el avance científico y el progreso que queremos respecto al trabajo de nuestra maternidad. Nos permitirá no solamente hacer ecografías fetales segmentarias bien detalladas, sino también el diagnóstico de cardiopatías congénitas y realizar un mejor manejo del bebé posterior al nacimiento”.

Nuevos monitores

También se entregaron dos monitores de grado médico de 21 pulgadas, para ser utilizados en el diagnóstico de imágenes de mamografía. Estos cuentan con gran poder resolutivo en pantalla, con escalas de grises de buen contraste que permite al operador la correcta visualización de imágenes con alta calidad y precisión.

Posee luminancia calibrada para adaptarse al entorno y puede regularse a necesidad del usuario, prestaciones que contribuyen a un mejor diagnóstico y minimizan los riesgos de errores en imágenes. En este caso, el monto total de la inversión fue de 26.500.000 de pesos.

También se entregó un videolaringoscopio adulto-pediátrico-neonatal, instrumento que brinda asistencia médica de calidad y seguridad en procedimientos de intubación. Su función principal es facilitar la visualización de las estructuras de la laringe y las vías respiratorias superiores durante procedimientos de intubación. 

A diferencia de un laringoscopio convencional, que solo ofrece una vista directa y puede depender de la habilidad del operador, el videolaringoscopio tiene una cámara integrada que proyecta la imagen en una pantalla. 

Es especialmente útil en situaciones de dificultad para intubar, como en pacientes con anatomía difícil, o en entornos de emergencia donde la rapidez y precisión son cruciales. En este caso, la inversión fue de 4.500.000 de pesos. 

También estuvieron presentes, el secretario de Salud, Carlos Giordana; el director de hospitales de Capital, José D´Angelo; la subdirectora de la Maternidad, Mirta Ferreyra, miembros del gabinete sanitario e integrantes del equipo de salud de la institución.

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.