La Maternidad Provincial incorporó aparatología para mejorar la capacidad de diagnóstico
El centro de salud recibió un ecógrafo, dos monitores de grado médico y un video laringoscopio. El nuevo equipamiento permite realizar diagnósticos de patologías congénitas.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, entregó un ecógrafo y dos monitores de grado médico a la Nueva Maternidad Provincial. Estos equipos permiten mejorar la capacidad de diagnóstico y potenciar las prestaciones de este centro de salud.
El ecógrafo, marca GE (modelo Voluson ST22), tiene capacidad para realizar el diagnóstico de patologías congénitas y, en casos especiales, realizar terapias de intervención fetal “in útero”.
Permite observar el corazón del feto en los primeros trimestres de vida, lo que facilita la detección y correcto tratamiento de patologías cardíacas. Además, posibilita un diagnóstico más certero sobre patologías congénitas en el transcurso del embarazo.
De esta manera, la Maternidad se constituye en un centro de referencia de excelencia en Medicina Fetal a nivel local y nacional. La inversión en este moderno equipamiento fue de 121.530.000 pesos.
Pieckenstainer valoró el trabajo cotidiano del equipo de salud. “El compromiso que tenemos en el Ministerio es intentar apoyarlos de la mejor manera posible; y que de a poco, de una manera progresiva, con un proyecto de crecimiento, equipamiento, de mantener correctamente la infraestructura y de generar mayor eficiencia en los hospitales, podamos ir ayudando a cada vez más gente”, dijo.
Por su parte, Luis Ahumada, director de la Maternidad, manifestó: “Este equipo de ecografía y ecocardiografía fetal es realmente muy importante para el avance científico y el progreso que queremos respecto al trabajo de nuestra maternidad. Nos permitirá no solamente hacer ecografías fetales segmentarias bien detalladas, sino también el diagnóstico de cardiopatías congénitas y realizar un mejor manejo del bebé posterior al nacimiento”.
Nuevos monitores
También se entregaron dos monitores de grado médico de 21 pulgadas, para ser utilizados en el diagnóstico de imágenes de mamografía. Estos cuentan con gran poder resolutivo en pantalla, con escalas de grises de buen contraste que permite al operador la correcta visualización de imágenes con alta calidad y precisión.
Posee luminancia calibrada para adaptarse al entorno y puede regularse a necesidad del usuario, prestaciones que contribuyen a un mejor diagnóstico y minimizan los riesgos de errores en imágenes. En este caso, el monto total de la inversión fue de 26.500.000 de pesos.
También se entregó un videolaringoscopio adulto-pediátrico-neonatal, instrumento que brinda asistencia médica de calidad y seguridad en procedimientos de intubación. Su función principal es facilitar la visualización de las estructuras de la laringe y las vías respiratorias superiores durante procedimientos de intubación.
A diferencia de un laringoscopio convencional, que solo ofrece una vista directa y puede depender de la habilidad del operador, el videolaringoscopio tiene una cámara integrada que proyecta la imagen en una pantalla.
Es especialmente útil en situaciones de dificultad para intubar, como en pacientes con anatomía difícil, o en entornos de emergencia donde la rapidez y precisión son cruciales. En este caso, la inversión fue de 4.500.000 de pesos.
También estuvieron presentes, el secretario de Salud, Carlos Giordana; el director de hospitales de Capital, José D´Angelo; la subdirectora de la Maternidad, Mirta Ferreyra, miembros del gabinete sanitario e integrantes del equipo de salud de la institución.
Te puede interesar
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.