Integrada, eficiente y digital: Passerini lanzó la nueva plataforma de Compras y Contrataciones de la Municipalidad
Facilitará la relación con los proveedores y agilizará los procesos administrativos. En cuanto a la los proveedores, permitirá la realización integral de trámites a distancia. Para el municipio, favorecerá un acceso más rápido a la ejecución de las obras y la provisión de los servicios contratados.
El intendente Daniel Passerini lanzó este miércoles Muni Compras, la nueva plataforma en línea para gestionar las compras y contrataciones de la ciudad. Es una moderna herramienta que agilizará los trámites con los proveedores, mejorará la eficiencia administrativa y ampliará los procesos de transformación digital y la despapelización del municipio.
El portal digital centralizará en un solo sitio todos los procesos asociados y está disponible las 24 horas en https://compras.cordoba.gob.ar
“Este avance va a garantizar eficiencia, transparencia, modernización, cuidado del ambiente y fundamentalmente que se visibilicen de manera concreta esas tres acciones que yo juré el día que asumí como intendente: conectar, integrar y humanizar», fundamentó Passerini durante el acto de lanzamiento de la plataforma municipal.
En otro tramo de su discurso, el intendente reafirmó la centralidad de las políticas públicas: “El Estado es indispensable y es claramente parte de la solución cuando funciona con eficiencia, con inteligencia, construyendo soluciones. Hoy ningún cordobés y ninguna cordobesa reniega de Ciudadano Digital, al contrario, es un derecho”, recordó Passerini respecto a la plataforma provincial que fue pionera en transformación digital, impulsada por el exgobernador De la Sota.
La digitalización de los trámites vinculados a las compras y contrataciones reducirá los plazos administrativos, promoverá un Estado más eficiente con mejores precios en el mercado y facilitará el pago a los proveedores, que podrán verificarlo en el sistema.
De esta manera, la aceleración de los procesos internos favorecerá un acceso más rápido a la ejecución de las obras y la provisión de los servicios contratados.
“Por estos tiempos es fundamental el manejo eficiente de los recursos, la reducción de los costos, la transparencia para la confianza ciudadana y la planificación y sostenibilidad financiera”, destacó por su parte Sergio Lorenzatti, Secretario de Administración Pública y Capital Humano.
El funcionario explicó el volumen aproximado de los trámites en movimiento: 3 mil contrataciones con 4000 expedientes de compra por año y 10 mil pagos mensuales.
“Con esto ganamos tiempo, transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. La profundización del proceso de modernización y digitalización tiene todos puntos positivos. Es una tarea enorme que hay que continuar. Veremos los beneficios en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.
En etapas
En cuanto a la los proveedores, permitirá la realización integral de trámites a distancia, evitando las gestiones presenciales y los traslados. Hasta ahora, cada contratación requería de unos siete traslados presenciales. Estos trámites se pueden hacer online.
La plataforma permitirá la inscripción digital o la renovación en el Registro Único, facilitando también la participación en licitaciones, concursos y subastas electrónicas. Incluso la presentación de comprobantes y facturas se podrá hacer online, reemplazando los expedientes en papel, entro muchos otros beneficios futuros.
Asimismo, el portal habilitará el seguimiento y trazabilidad de los trámites en línea, con notificaciones automáticas de avances y requerimientos, fortaleciendo la transparencia de las operaciones.
“Este proceso que se denomina transformación digital no es simplemente incorporar tecnología a la administración pública, sino que es un cambio trascendental que involucra a todas las personas, una gran cantidad de procesos que hay que analizar, ordenar y profundizar”, definió a su tiempo Ignacio Gei, Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, respecto a la iniciativa que concentra otras 14 herramientas tecnológicas que dan soporte al sistema de compras.
“Es algo complejo porque la sangre de la administración pública son los expedientes. Cambiar el papel por un sistema digital requiere también un cambio grande de la forma en que hacemos las cosas», remarcó el funcionario.
Durante su participación, Gei detalló que el sistema está centrado en el vecino y construido bajo tres principios: dato único, única vez e interoperabilidad.
“Dato Único” significa no duplicar información, sino generarlo una sola vez y luego compartirlo entre las diversas áreas. En la misma línea, el principio de “Única Vez” refiere a no pedir dos veces la misma información al vecino, almacenada en el Centro de Documentación de la plataforma, disponible para otros trámites gracias a su “Interoperabilidad”.
La plataforma se implementará en tres etapas. La primera es la sistematización del proceso de compras, en la que proveedor ya no tendrá necesidad de trasladarse al municipio. A mediados de abril comenzará la segunda fase, que es la digitalización general del proceso. Finalmente, la tercera etapa apuntará a la eliminación total del papel. “Tenemos casi un 30% de la administración pública despapelizada”, especificó GEI.
El lanzamiento del portal marca un hito en la modernización de la gestión pública municipal, facilitando la participación de los proveedores y promoviendo un ecosistema más ágil, transparente y eficiente.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, avanzando hacia una ciudad más inteligente y centrada en las necesidades de su comunidad.
El subsecretario de Transformación Digital, Ariel Vercellone, en tanto, mostró las principales funciones del portal con un recorrido por las pantallas del sistema y la experiencia de usuario.
Más sostenible
Actualmente, existen más de 1800 proveedores registrados y cada año se gestionan un aproximado de 3000 contrataciones, con múltiples instancias generadoras de expedientes en papel.
Los documentos de compra y otros asociados insumen unas 700 mil hojas de papel, mientras que los expedientes de rendición de cuentas de pagos por habilitación suman otro millón de hojas, considerando el movimiento de todas las secretarías del municipio.
Solo con esos procesos, la digitalización evitará la tala de casi 214 árboles, agilizando a la vez el movimiento administrativo por la digitalización y centralización del sistema.
Te puede interesar
A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle
Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.
Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada
El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma
Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.
Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde
De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.
Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.
Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15
Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.
Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar
Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.