Integrada, eficiente y digital: Passerini lanzó la nueva plataforma de Compras y Contrataciones de la Municipalidad
Facilitará la relación con los proveedores y agilizará los procesos administrativos. En cuanto a la los proveedores, permitirá la realización integral de trámites a distancia. Para el municipio, favorecerá un acceso más rápido a la ejecución de las obras y la provisión de los servicios contratados.
El intendente Daniel Passerini lanzó este miércoles Muni Compras, la nueva plataforma en línea para gestionar las compras y contrataciones de la ciudad. Es una moderna herramienta que agilizará los trámites con los proveedores, mejorará la eficiencia administrativa y ampliará los procesos de transformación digital y la despapelización del municipio.
El portal digital centralizará en un solo sitio todos los procesos asociados y está disponible las 24 horas en https://compras.cordoba.gob.ar
“Este avance va a garantizar eficiencia, transparencia, modernización, cuidado del ambiente y fundamentalmente que se visibilicen de manera concreta esas tres acciones que yo juré el día que asumí como intendente: conectar, integrar y humanizar», fundamentó Passerini durante el acto de lanzamiento de la plataforma municipal.
En otro tramo de su discurso, el intendente reafirmó la centralidad de las políticas públicas: “El Estado es indispensable y es claramente parte de la solución cuando funciona con eficiencia, con inteligencia, construyendo soluciones. Hoy ningún cordobés y ninguna cordobesa reniega de Ciudadano Digital, al contrario, es un derecho”, recordó Passerini respecto a la plataforma provincial que fue pionera en transformación digital, impulsada por el exgobernador De la Sota.
La digitalización de los trámites vinculados a las compras y contrataciones reducirá los plazos administrativos, promoverá un Estado más eficiente con mejores precios en el mercado y facilitará el pago a los proveedores, que podrán verificarlo en el sistema.
De esta manera, la aceleración de los procesos internos favorecerá un acceso más rápido a la ejecución de las obras y la provisión de los servicios contratados.
“Por estos tiempos es fundamental el manejo eficiente de los recursos, la reducción de los costos, la transparencia para la confianza ciudadana y la planificación y sostenibilidad financiera”, destacó por su parte Sergio Lorenzatti, Secretario de Administración Pública y Capital Humano.
El funcionario explicó el volumen aproximado de los trámites en movimiento: 3 mil contrataciones con 4000 expedientes de compra por año y 10 mil pagos mensuales.
“Con esto ganamos tiempo, transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. La profundización del proceso de modernización y digitalización tiene todos puntos positivos. Es una tarea enorme que hay que continuar. Veremos los beneficios en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.
En etapas
En cuanto a la los proveedores, permitirá la realización integral de trámites a distancia, evitando las gestiones presenciales y los traslados. Hasta ahora, cada contratación requería de unos siete traslados presenciales. Estos trámites se pueden hacer online.
La plataforma permitirá la inscripción digital o la renovación en el Registro Único, facilitando también la participación en licitaciones, concursos y subastas electrónicas. Incluso la presentación de comprobantes y facturas se podrá hacer online, reemplazando los expedientes en papel, entro muchos otros beneficios futuros.
Asimismo, el portal habilitará el seguimiento y trazabilidad de los trámites en línea, con notificaciones automáticas de avances y requerimientos, fortaleciendo la transparencia de las operaciones.
“Este proceso que se denomina transformación digital no es simplemente incorporar tecnología a la administración pública, sino que es un cambio trascendental que involucra a todas las personas, una gran cantidad de procesos que hay que analizar, ordenar y profundizar”, definió a su tiempo Ignacio Gei, Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, respecto a la iniciativa que concentra otras 14 herramientas tecnológicas que dan soporte al sistema de compras.
“Es algo complejo porque la sangre de la administración pública son los expedientes. Cambiar el papel por un sistema digital requiere también un cambio grande de la forma en que hacemos las cosas», remarcó el funcionario.
Durante su participación, Gei detalló que el sistema está centrado en el vecino y construido bajo tres principios: dato único, única vez e interoperabilidad.
“Dato Único” significa no duplicar información, sino generarlo una sola vez y luego compartirlo entre las diversas áreas. En la misma línea, el principio de “Única Vez” refiere a no pedir dos veces la misma información al vecino, almacenada en el Centro de Documentación de la plataforma, disponible para otros trámites gracias a su “Interoperabilidad”.
La plataforma se implementará en tres etapas. La primera es la sistematización del proceso de compras, en la que proveedor ya no tendrá necesidad de trasladarse al municipio. A mediados de abril comenzará la segunda fase, que es la digitalización general del proceso. Finalmente, la tercera etapa apuntará a la eliminación total del papel. “Tenemos casi un 30% de la administración pública despapelizada”, especificó GEI.
El lanzamiento del portal marca un hito en la modernización de la gestión pública municipal, facilitando la participación de los proveedores y promoviendo un ecosistema más ágil, transparente y eficiente.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, avanzando hacia una ciudad más inteligente y centrada en las necesidades de su comunidad.
El subsecretario de Transformación Digital, Ariel Vercellone, en tanto, mostró las principales funciones del portal con un recorrido por las pantallas del sistema y la experiencia de usuario.
Más sostenible
Actualmente, existen más de 1800 proveedores registrados y cada año se gestionan un aproximado de 3000 contrataciones, con múltiples instancias generadoras de expedientes en papel.
Los documentos de compra y otros asociados insumen unas 700 mil hojas de papel, mientras que los expedientes de rendición de cuentas de pagos por habilitación suman otro millón de hojas, considerando el movimiento de todas las secretarías del municipio.
Solo con esos procesos, la digitalización evitará la tala de casi 214 árboles, agilizando a la vez el movimiento administrativo por la digitalización y centralización del sistema.
Te puede interesar
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.