Alumnos de Unquillo y Brasil visitaron la Legislatura de Córdoba
Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo y al Colegio Sinodal de Brasil participaron de un recorrido guiado por los diferentes espacios y se interiorizaron sobre el trabajo del Poder Legislativo.
Este viernes, la Legislatura de Córdoba recibió la visita de alumnos de quinto año del Instituto Educativo Nuevo Milenio, de la localidad de Unquillo; y de sexto año del Colegio Sinodal de São Leopoldo, un municipio brasileño del Estado de Río Grande del Sul, quienes se encuentran de intercambio académico. Luego, viajarán los estudiantes cordobeses a Brasil.
La visita guiada fue una iniciativa que surgió a través de la legisladora, Luciana Presas, quien fue la encargada de recibir al estudiantado. “Los invité para que vengan a conocer nuestra casa, la historia y el funcionamiento de la Legislatura. Me parece importante que los jóvenes puedan acercarse a la vida política, porque todos somos parte de esta provincia y tenemos que saber escuchar a todos los actores de esta sociedad, incluidos nuestros jóvenes”, expresó Presas.
Además, la legisladora se refirió a la experiencia vivida por los estudiantes: “En un principio estaban medio tímidos, pero luego, dentro del recinto, el lugar que a ellos más les atrae, se soltaron y pudieron sacarse todas las dudas. Preguntaron sobre leyes, cómo se conforma la Legislatura, estaban todos muy contentos”.
Acompañados por la profesora de idiomas del Colegio Sinodal, Angélica Del Piva, los estudiantes pudieron conocer los diferentes espacios y contemplar la moderna arquitectura de la Unicameral. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de profundizar sobre la historia de la institución y conocer el funcionamiento de distintas áreas del Poder Legislativo.
Sin embargo, el momento más esperado fue la entrada al recinto, donde pudieron observar las bancas y jugar a ser legisladores por un día. También allí aprovecharon para realizar preguntas a la guía, responsable de la visita educativa.
“Lo que más me gustó de la visita fue el recinto, fue lo que más me impactó porque siempre lo veo por la tele y me parecía muy chiquito, pero estando acá, ahora lo veo enorme. También me gustó mucho saber cómo eligen a los legisladores y cómo trabajan ellos acá”, expresó Victoria, alumna del colegio cordobés.
Por su lado, Valentina, su par de Brasil, dijo sobre la visita: “Me encantó hacer estos paseos culturales por la ciudad, como venir a la Legislatura. Me encantan las políticas y por eso me gustó conocer este lugar, las personas que trabajan acá. También nos sirve mucho para practicar el español y conocer nuevas personas”.
La visita guiada comenzó en el Auditorio de la Democracia, continuó por el recinto y culminó en el hall del primer piso, donde los estudiantes pudieron apreciar una exposición de pinturas de una artista local.
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.