Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2025

El padre de Catalina Gutiérrez consideró que Néstor Soto será condenado a prisión perpetua

"Nosotros con mi familia estamos recontra convencidos de que Néstor la mató a Catalina y va a ser sentenciado a prisión perpetua porque confiamos en la Justicia", señaló Marcelo Gutiérrez.

El padre de Catalina Gutiérrez consideró que Néstor Soto será condenado a prisión perpetua. - Foto: archivo

El padre de Catalina Gutiérrez, la joven de 21 años que fue asesinada en la ciudad de Córdoba, afirmó que está "muy convencido" de que Néstor Aguilar Soto va a ser condenado a prisión perpetua por el femicidio de su hija, a la vez que calificó de "psicópata" al acusado.

En una entrevista con la Agencia Noticias Argentinas, Marcelo Gutiérrez explicó que él no declaró en el juicio por jurados populares porque el 17 de julio de 2024 (día del asesinato) prestaron testimonio ante la Policía su mujer Eleonora Vollenweider y su hija menor Lucía.

El arquitecto señaló: "Nosotros con mi familia estamos recontra convencidos de que Néstor la mató a Catalina y va a ser sentenciado a prisión perpetua porque confiamos en la Justicia".

En este contexto, el hombre resaltó que varios testigos, entre ellos amigos en común de la facultad de Catalina y Néstor, describieron al imputado como una persona "tóxica": "Hay un patrón de comportamiento de este psicópata que se repite constantemente. Todas las chicas sostienen que al principio éramos amigos y después Soto empezaba a reclamar cosas".

Caso Catalina Gutiérrez: las amigas de ella señalaron que Néstor Soto tenía conductas "tóxicas"

"La pericia determinó que no tiene ninguna enfermedad psiquiátrica. Él sabía perfectamente lo que hacía el día que mató a mi hija. Quisieron hacerlo pasar como loco y en un momento la defensa dijo que era gay. Eso es un mamarracho. Ser homosexual no te da derecho a asesinar a nadie", agregó.

El femicidio

Gutiérrez recordó que el 17 de julio de 2024, el novio de Catalina, Ezequiel García salió a buscarla al no tener noticias de ella y que Soto se sumó para encontrar a la joven.

"En un momento, Lucía lo llama a Ezequiel para decirle que habían ubicado el auto y que Catalina falleció. Soto atendió el teléfono y le dijo 'No puede ser, Catalina estaba muerta'. Luego fue a la comisaría donde estábamos nosotros, la abraza a mi mujer diciéndole '¿Quién le hizo esto a Cata?' y se ponía contra la pared conmovido", sostuvo Marcelo sobre la actitud del presunto femicida.

Soto fue detenido ese día a las 6 de la mañana.

El hombre agradeció que el oriundo de San Carlos de Bariloche no lo abrazó: "Gracias a Dios no lo hizo".

Eleonora, madre de la damnificada, aseguró desde un principio que para ella "Néstor mató a Catalina", a lo que Lucía le respondió: "No, ni se te ocurra. Era su amigo".

"Y fue así, las madres tienen un sexto sentido", consideró Marcelo Gutiérrez.

Las actitudes del acusado

El padre de Catalina describió al joven de 21 años como una persona "normal", con quien apenas se saludaban con un "hola, ¿Cómo están?'. "Era el compañero de la universidad de mi hija. ¿Qué vas a desconfiar?", se preguntó Marcelo.

"La defensa es igual o peor que Soto", opinó tras la opinión de Ángela Burgos Niño, la defensora del imputado, quien había declarado a un medio de Bariloche: "Lo que pasó fue un juego de niños donde a él se le fue la mano".

"Vergüenza debería tener por lo que está diciendo. Se le cayó la careta. No hay coartada. Está probado por la autopsia cómo la asesina, no es cuestión de inventar una historia. Si no tenés pruebas, no existe el relato. Femicidio. Cadena perpetua. No hay otra", insistió.

El fiscal Marcelo Sicardi modificó la carátula del caso a raíz de que quitó el agravante de la alevosía y añadió el homicidio criminis causa.

Sicardi cree que el sindicado mató a la joven para ocultar el hecho de golpearla, según explicó el abogado querellante, Carlos Hairabedián.

"El caso está calificado como criminis causa, sin modificar el de violencia de género, tal cual fue planteado por el fiscal Marcelo Sicardi", agregó el letrado.

Hairabedián sostuvo que Sicardi argumentó que Soto "golpeó primero" a Catalina "sin darle muerte", al tiempo que luego, "al advertir las lesiones producidas y "para lograr la impunidad" la estranguló.

"Son dos secuencias y eso se llama homicidio criminis causae, matar para asegurarse que la víctima de la golpiza no pueda incriminarlo", describió, a la vez que afirmó: "En parte coincido con la postura del fiscal, pero voy a mantener la alevosía y le agregaré la privación ilegítima de la libertad".

Fuente: NA

Te puede interesar

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.

La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.