Cultura Por: El Objetivo16 de marzo de 2025

Continúa este domingo el ciclo de Cine cordobés en la pantalla del Cineclub Municipal

En el marco del ciclo de cine cordobés que viene desarrollándose en el Cineclub Municipal Hugo del Carril y que se extenderá hasta el 2 de abril, durante este domingo se podrán ver grandes propuestas.

Este domingo será el turno de dos producciones que se podrán ver una a las 16 y otra a las 18:30. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que en el marco del ciclo de cine cordobés que viene desarrollándose en el Cineclub Municipal Hugo del Carril y que se extenderá hasta el miércoles 2 de abril, durante este fin de semana se podrán ver dos grandes propuestas entre la que se destaca la del director Nicolás Abello.

Asimismo y para los amantes del cine, la grilla completa del fin de semana incluye además clásicos de Hollywood y del cine francés, inglés y japonés.

Este sábado a las 15:00 horas se proyectó “La mirada escrita”, bajo la dirección de Nicolás Abello. Con Gabriela Beltramino, Santiago Zapata.

Ana traduce la noticia de un crimen cometido noches atrás en la ciudad. Bajo las voces de sus colegas, la mirada perversa de un asesino se imprime; y los ojos de Ana son los únicos que notan algo extraño.

El film se volverá a proyectar el miércoles 26, también a las 18:30 horas.

En tanto que este domingo, será el turno de dos producciones que se podrán ver una a las 16 horas y otra a las 18:30.

Una de ellas es “Súper secreto” (EE.UU., 1984, Digital, 90’, ATP), bajo la dirección de: Jim Abrahams con David Zucker, Jerry Zucker. Con Val Kilmer, Lucy Gutteridge, que comienza a las 16.

La famosa estrella del rock americano Nick Rivers llega a Alemania Oriental para presentarse en un importante festival cultural. Pero este hecho forma parte de un plan para distraer la atención del mundo exterior sobre lo que está sucediendo realmente: el Alto Mando de Alemania Oriental, encabezado por el general Streck, se propone reunir nuevamente las dos Alemanias bajo un solo gobierno. Pronto Nick se verá envuelto en la operación ayudando a la resistencia francesa.

Otra producción es “Los árboles” ( Argentina, 2017, Digital, 61’, ATP), del director Mariano Luque, que inicia a las 18:30.

Macías tuvo 17 hijos y forestó un bosque en una montaña. Tal como él había deseado, sus restos fueron enterrados bajo las raíces de un cedro joven, de modo que cuando este creciera, sus raíces abrazaran la urna con cenizas. Esta película retrata y acompaña a sus hijos más jóvenes en sus visitas al pequeño árbol.

Estas mismas se podrán volver a ver los días viernes 21 y jueves 27, en los horarios de las 16 y 18:30 horas.

Para quienes deseen conocer la programación completa, pueden ingresar en el siguiente enlace.

Te puede interesar

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.