Internacional Por: El Objetivo16 de marzo de 2025

Tragedia en Macedonia del Norte: al menos 59 muertos y más de 150 heridos tras un incendio en un boliche

Creen que, como Cromañón en Argentina en 2004, se produjo por fuegos artificiales lanzados durante un concierto. Ocurrió en la ciudad de Kocani, en el noreste de Macedonia del Norte.

Personas esperan frente al hospital en Skopie, Macedonia del Norte, tras un gran incendio en una discoteca. - Foto: AP / Boris Grdanoski

Al menos 59 personas murieron y más de 100 fueron hospitalizadas después de un devastador incendio que estalló  este domingo en una discoteca en Kocani, Macedonia del Norte, informaron medios locales. 

Las autoridades creen que el incendio se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del sitio, lo que ocasionó que las llamas y el espeso humo se propagaron rápidamente. 

Un video que circula en línea muestra el techo envuelto en llamas mientras la gente sale corriendo para escapar. 

El ministro del Interior, Panche Toshkovski, confirmó que 18 de los heridos se encuentran en estado crítico, por lo que la lista de fallecidos podría incrementarse en las próximas horas. 

Entre los hospitalizados se encuentra Vladimir Blazevski, miembro del grupo de hip-hop DNK, quien sufrió quemaduras pero su condición es estable. 

La Policía detuvo a un sospechoso y emitió órdenes de arresto contra otras cuatro personas, incluido el propietario del club. 

Los investigadores se están enfocando en posibles violaciones a la seguridad y negligencia. 

El Gobierno de Macedonia del Norte se ha comprometido a realizar una investigación exhaustiva para prevenir desastres similares en el futuro. 

El primer ministro Hristijan Mickoski canceló su viaje a Montenegro y viajó a Kocani para supervisar las labores de emergencia. 

El ministro de Justicia, Igor Filkov, exigió la rendición de cuentas e insistió en que una tragedia como esta no debe ocurrir nunca más. 

La comisaria de Ampliación de la Unión Europea, Marta Kos, también expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias. 

Fuente: Xinhua/NA

Te puede interesar

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.