Internacional Por: El Objetivo19 de marzo de 2025

Milei suspendió su viaje a Israel de este fin de semana

Si bien no hay precisiones respecto de los motivos, ni fecha viable para reprogramar la visita, la suspensión se enmarca ante un nuevo ataque de Israel que suma otro capítulo a la guerra abierta en Medio Oriente.

Milei suspendió su viaje a Israel de este fin de semana. - Foto: gentileza

El presidente Javier Milei canceló su viaje a Israel previsto para el 23 de marzo, luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pusiera fin al acordado alto al fuego y ordenara una ofensiva contra la Franja de Gaza que dejó el saldo de más de 300 muertos. 

La suspensión se enmarca un nuevo capítulo abierto en la guerra abierta en Medio Oriente, pero también se da a horas de una nueva protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, y en medio una compleja semana para los mercados, a la espera de los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Pese a que el pasado martes el viaje continuaba en agenda, este miércoles, desde el entorno del mandatario confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el libertario optará por evitar la visita a Benjamín Netanyahu programada para este fin de semana.

A las 10, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo oficial a través de su cuenta de X la decisión. “El Presidente de la Nación ha decidido postergar su viaje a Israel previsto para los próximos días”, sostuvo en un escueto mensaje.

La idea era que en Israel, además de entrevistarse con Netanyahu, firmara un Memorándum de Entendimiento para reforzar el compromiso en la lucha contra el terrorismo, y disertara ante el Parlamento israelí. 

Además, se esperaba que el libertario participara de la recepción del "Nobel judío", otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price.

Desde su despacho en Casa Rosada, el mandatario recibió a las 10 al embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, y al presidente de Yad Vashem y de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) por el período 2025, Dani Dayan.

Lo cierto es que se trató de un encuentro que estaba previamente programado, y que coincidió con la oficialización de la suspensión del viaje a Israel que sorprendió incluso al canciller, Gerardo Werthein, quien formaría parte de la delegación junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. 

Sin embargo, la decisión del libertario no sorprende. Hace apenas unos días, el pasado viernes, el entorno presidencial informó que el mandatario optó por suspender su visita a Madrid, programada para el 20 de marzo.

Desde la Fundación Club de los Viernes, plataforma que se denomina como “apartidista de difusión del pensamiento y la democracia liberal”, explicaron que los cambios en la agenda internacional de Milei se debían al “intento de golpe de Estado” contra su administración que acusó el Gobierno para justificar los episodios de violencia policial abiertos en las inmediaciones de Congreso, en el marco de una protesta de jubilados. 

Con una nueva manifestación programada para hoy, y tras maximizar los controles de seguridad en los accesos y transportes públicos y vallar las inmediaciones del Congreso para evitar la llegada de los manifestantes, el Presidente dedica sus mañana a seguir de cerca la convocatoria que tiene horario para las 17. 

En Casa Rosada dan por descartada la presencia de barras bravas, pero insisten con que se trata de una “una marcha política” que apunta a "desestabilizar”.

Por eso, dispusieron que el sistema de comunicación de las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) emitiera mensajes disuasivos a los manifestantes. En las pantallas y altavoces de las terminales se proyectó la advertencia: “La policía va a reprimir todo atentado contra la República”.

En paralelo, 900 policías se encuentran apostados en los alrededores del Parlamento, en un operativo conjunto con fuerzas federales. Además, se retiraron 350 contenedores de residuos en la zona para evitar que sean utilizados en posibles enfrentamientos.

El operativo fue coordinado el pasado martes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, su segundo, Diego Kravetz; el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta; en el despacho del asesor presidencial, Santiago Caputo, 

Fuente: NA

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.