Deportes Por: El Objetivo25 de marzo de 2025

Semana de la Memoria: una muestra de textos periodísticos para reflexionar en el Museo del Kempes

En el marco de la Semana de la Memoria, el Museo Provincial del Deporte expondrá una muestra especial de textos periodísticos deportivos. Se exhibirán escritos producidos durante la última dictadura cívico-militar.

La exposición podrá visitarse desde hoy 25 de marzo hasta el 30 del corriente mes. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo Provincial del Deporte ofrecerá una exposición de textos periodísticos vinculados al deporte, producidos durante el período 1976 – 1983. 

La muestra podrá visitarse desde hoy 25 de marzo hasta el día 30 del corriente mes y propone un recorrido por la relación entre el deporte, la prensa y el contexto de censura e intervención estatal que marcó a la Argentina en aquellos años. 

Organizada por el propio museo a través de su biblioteca, la muestra presentará una selección de textos, imágenes y documentos que reflejan el impacto de la época en el periodismo deportivo, así como el rol que jugaron los medios en la construcción de noticias en tiempos de represión. 

La muestra, que se enmarca dentro de las actividades propuestas por la Provincia durante la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, será parte del ya tradicional recorrido del estadio, que incluye visitas al vestuario, campo de juego y Palco VIP. 

Para asistir no se requiere reserva previa y estará disponible en los horarios habituales del museo, desde las 10 a 13 horas y de 14 a 18.ñ horas.

El deporte en tiempos de censura

La prensa fue uno de los blancos principales del régimen instaurado el 24 de marzo de 1976. 

El golpe de Estado no solo persiguió a opositores políticos, sino que también intervino en el periodismo.

La muestra del Museo Provincial del Deporte busca responder preguntas fundamentales sobre el rol de la prensa en aquella época: ¿Cómo cubrieron los medios los eventos deportivos más importantes?, ¿Qué impacto tuvo el contexto político en la forma de informar y narrar los acontecimientos deportivos? 

Estas preguntas y muchas más se expondrán para reflexionar junto a los visitantes.

El Mundial ‘78: fútbol y dictadura

Uno de los ejes centrales de la exhibición serán los textos relacionados a la Copa del Mundo de 1978, evento que tuvo a Córdoba como una de sus sedes principales. 

El estadio, construido especialmente para la competencia, fue testigo de la alegría futbolística que quedó marcada por los tiempos difíciles que vivía la sociedad argentina. 

Junto con los escritos y documentos periodísticos, la exposición incluirá material audiovisual de la época y registros de la cobertura mediática del torneo, permitiendo a los visitantes adentrarse en una de las etapas más complejas de nuestra historia reciente. 

Una invitación a la memoria

A 49 años del último golpe contra la democracia, la muestra en el Museo Provincial del Deporte es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, cuestionar el papel de la prensa en tiempos de dictadura y comprender cómo el deporte también fue parte de la historia política del país.

Te puede interesar

Franco Colapinto, autocrítico tras su eliminación en la Q2: “Había mucho más para dar”

A pesar del lugar en donde largará, apuntó a remontar en la carrera principal del GP de Imola.

Rosario Central y Huracán se enfrentan por un lugar en las semifinales del Torneo Apertura

Comienzan a disputarse los partidos correspondientes a los cuartos de final.

El Estadio Mario Alberto Kempes cumple 47 años

Inaugurado en 1978 para el Mundial, el estadio cordobés se consolidó como un emblema del deporte y la cultura local. Hoy, sigue vigente como escenario de grandes eventos deportivos y recitales

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Emilia-Romaña

Colapinto tuvo su segunda vuelta rápida con un minuto y 19 segundos, quedando en el decimoséptimo puesto.

Talleres le ganó a Alianza Lima por 2 a 0 y se acerca a los 16avos de final de la Copa Sudamericana

La "T" ocupa la tercera posición del Grupo D de la Copa Libertadores con cuatro puntos.

Regreso del TC: entradas con descuento y hasta 12 cuotas sin interés con Cordobesa

El próximo 31 de mayo y 1 de junio vuelve el Gran Premio de Córdoba al autódromo Oscar Cabalén. Se pueden adquirir las entradas con un 10% de descuento y cuotas sin interés.

Franco Colapinto palpita su regreso a la Fórmula 1: “Quiero ir paso a paso”

El piloto argentino, Franco Colapinto, palpitó su regreso a la Fórmula 1 y en la previa al comienzo del Gran Premio de Emilia-Romaña que se correrá en el Circuito de Imola declaró que quiere “ir paso a paso”.

El gran elogio que recibió Colapinto antes de su vuelta a la Fórmula 1

Vowles, que fue clave el año pasado para que Colapinto disputara los últimos nueve Grandes Premios para Williams, contó: "es increíblemente rápido, por eso creo que hará un buen trabajo independientemente del plazo que se fije”.

Jannik Sinner, el número 1 del tenis, visitó al Papa León XIV

Durante el encuentro, León XIV incluso bromeó luego de recibir una raqueta por parte del italiano y le preguntó si “podría jugar en Wimbledon”.

La Confederación Brasileña de Fútbol anunció a Ancelotti como nuevo entrenador de la selección

El prestigioso entrenador italiano Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid a fin de temporada y tomará las riendas de la selección pentacampeona del mundo.

Murió un hincha de Argentinos Juniors durante el triunfo ante Instituto en La Paternal

El hincha del "Bicho" falleció durante el encuentro, y la policía junto con el equipo de criminalística se encuentran investigando las circunstancias de su muerte.

Instituto cayó en La Paternal y quedó eliminado del Torneo Apertura

La "Gloria" perdió 3-1 contra Argentinos Juniors, por los octavos de final.