Semana de la Memoria: una muestra de textos periodísticos para reflexionar en el Museo del Kempes
En el marco de la Semana de la Memoria, el Museo Provincial del Deporte expondrá una muestra especial de textos periodísticos deportivos. Se exhibirán escritos producidos durante la última dictadura cívico-militar.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo Provincial del Deporte ofrecerá una exposición de textos periodísticos vinculados al deporte, producidos durante el período 1976 – 1983.
La muestra podrá visitarse desde hoy 25 de marzo hasta el día 30 del corriente mes y propone un recorrido por la relación entre el deporte, la prensa y el contexto de censura e intervención estatal que marcó a la Argentina en aquellos años.
Organizada por el propio museo a través de su biblioteca, la muestra presentará una selección de textos, imágenes y documentos que reflejan el impacto de la época en el periodismo deportivo, así como el rol que jugaron los medios en la construcción de noticias en tiempos de represión.
La muestra, que se enmarca dentro de las actividades propuestas por la Provincia durante la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, será parte del ya tradicional recorrido del estadio, que incluye visitas al vestuario, campo de juego y Palco VIP.
Para asistir no se requiere reserva previa y estará disponible en los horarios habituales del museo, desde las 10 a 13 horas y de 14 a 18.ñ horas.
El deporte en tiempos de censura
La prensa fue uno de los blancos principales del régimen instaurado el 24 de marzo de 1976.
El golpe de Estado no solo persiguió a opositores políticos, sino que también intervino en el periodismo.
La muestra del Museo Provincial del Deporte busca responder preguntas fundamentales sobre el rol de la prensa en aquella época: ¿Cómo cubrieron los medios los eventos deportivos más importantes?, ¿Qué impacto tuvo el contexto político en la forma de informar y narrar los acontecimientos deportivos?
Estas preguntas y muchas más se expondrán para reflexionar junto a los visitantes.
El Mundial ‘78: fútbol y dictadura
Uno de los ejes centrales de la exhibición serán los textos relacionados a la Copa del Mundo de 1978, evento que tuvo a Córdoba como una de sus sedes principales.
El estadio, construido especialmente para la competencia, fue testigo de la alegría futbolística que quedó marcada por los tiempos difíciles que vivía la sociedad argentina.
Junto con los escritos y documentos periodísticos, la exposición incluirá material audiovisual de la época y registros de la cobertura mediática del torneo, permitiendo a los visitantes adentrarse en una de las etapas más complejas de nuestra historia reciente.
Una invitación a la memoria
A 49 años del último golpe contra la democracia, la muestra en el Museo Provincial del Deporte es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, cuestionar el papel de la prensa en tiempos de dictadura y comprender cómo el deporte también fue parte de la historia política del país.
Te puede interesar
GP de Silverstone: buena primera práctica de Colapinto que finalizó 16° y superó a Gasly
El argentino giró 28 vueltas y registró un tiempo de 1:28.086 con neumáticos blandos. Gasly, complicado, terminó 19°. A las 12 se corre la segunda práctica.
Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota
El club confirmó el homenaje al portugués en sus redes sociales.
Continúa la preventa de entradas para ver a Los Pumas frente a los All Blacks en el Kempes
Este jueves 3 de julio, desde el mediodía, quedó habilitada una nueva etapa de venta a través de Ticketek. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo 16 de agosto.
Al Hilal dio el batacazo al eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes
El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés, Ahora, se medirá con Fluminense de Brasil el próximo viernes 4 de julio a las 16 por los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Federal A: Atenas (RC) venció a Costa Brava y se acerca a la clasificación
Este lunes se completó la 16° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas logró una victoria imprescindible ante Costa Brava por 1 a 0, y mantiene sus chances de clasificar a la segunda fase.
El Gran Río Cuarto vivió una fiesta con el paso del Rally Cordobés
El público desafió las bajas temperaturas, y acompañó el paso de los vehículos por los difíciles trazados diseñados en Santa Catalina-Holmberg, Las Higueras, y Río Cuarto.
Se vienen los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025 de la UPC
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.
Córdoba vivió una jornada única de básquet inclusivo para ciegos
Participaron equipos de Córdoba Capital, Alta Gracia, Malagueño, Jesús María, Carlos Paz, Río Cuarto y San Luis.
Lionel Messi, tras la eliminación del Mundial de Clubes: “Estuvimos a la altura”
En este sentido, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.
Mundial Sub 20: los Pumitas debutaron con un triunfo importante ante Gales
El seleccionado argentino de rugby se impuso sobre el final, por 34-27. Así, los Pumitas consiguieron un triunfo fundamental con punto bonus para mantener las aspiraciones de clasificar a la siguiente instancia.
El Bayern Múnich le ganó al Flamengo por 4-2 y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes
El triunfo clasificó al elenco bávaro a los cuartos de final del Mundial 2025, instancia en la que tendrá que enfrentar al Paris Saint-Germain francés.
Federal A: Defensores de Belgrano se aprovechó de un triste Sportivo Belgrano
Por la 16° fecha de la Zona C, en San Francisco, Sportivo Belgrano cedió un largo invicto como local y cayó por 1 a 0 ante un Defensores de Belgrano de Vila Ramallo que lo superó en todas las facetas del juego.