Macri criticó al Gobierno y aseguró que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico
Macri mencionó que su comunicación con Milei se interrumpió debido a que acuerdos previos no se concretaron, atribuyendo esto a la influencia del entorno cercano del presidente.
​El expresidente Mauricio Macri descartó su candidatura para las elecciones legislativas de este año y criticó la gestión del presidente Javier Milei, señalando que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico. Macri expresó que prefiere apoyar a otros para que asuman el liderazgo, indicando que no es su intención postularse.​
Durante una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri mencionó que su comunicación con Milei se interrumpió debido a que acuerdos previos no se concretaron, atribuyendo esto a la influencia del entorno cercano del presidente, al que denominó "triángulo de hierro", compuesto por Milei, su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. Según Macri, este círculo ha transformado un proyecto de país en un proyecto de poder, caracterizado por el control centralizado y la intolerancia a la crítica.​
“Hay un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar su capacidad de gobierno y la institucionalidad, pero después no sucedieron porque él tiene un entorno que no lo convalidó”, introdujo Macri.
Y desarrolló: “Él me habló de un proyecto de país que a mí me entusiasma y eso lamentablemente cuando él después lo bajó al triángulo de hierro que lo rodea se transformó en un proyecto de poder”.
Además, Macri señaló que, aunque inicialmente Milei propuso una fusión entre sus espacios políticos, la colaboración nunca se materializó. Criticó la falta de comunicación y cooperación, mencionando que en las siete provincias donde ya hubo cierre de listas, La Libertad Avanza se opuso a compartir boleta con el PRO. Macri enfatizó que el verdadero adversario es el populismo y no el PRO, en respuesta a declaraciones de María Eugenia Vidal sobre la postura de Karina Milei y su partido.
Te puede interesar
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Región Centro: Córdoba participó del Encuentro de Juventudes 2025
600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.
Llaryora y Bullrich cerraron el "Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico"
La formación fue organizada por los ministerios de Seguridad de la Provincia y de la Nación. Participó personal policial, de servicios penitenciarios y ministerios públicos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y C.A.B.A.
Llaryora: "Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle”
Al asumir el liderazgo de la Región Centro, Llaryora destacó el fortalecimiento de la Región Centro y la necesidad de llevar este modelo de gestión a nivel nacional.