Turismo Carretera 2000: arranca la competencia con biocombustible cordobés
En las doce carreras del campeonato, los vehículos de las cinco escuderías, utilizarán E40, un combustible con un alto porcentaje de bioetanol de maíz producido en Córdoba.
El domingo 30 de marzo, el Turismo Carretera 2000 dará inicio a su temporada en el autódromo Parque Ciudad de Centenario de Neuquén, marcando el comienzo de una revolución en el automovilismo nacional.
Todos los autos que componen las distintas escuderías de esta categoría van a utilizar E40, la mezcla de biocombustible cordobés formulado con un 40% de bioetanol de maíz, producido en nuestra provincia, y un 60% de nafta Premium.
Esta iniciativa innovadora surge de un acuerdo entre el Gobierno de Córdoba, directivos de la categoría y equipos técnicos de Oreste Berta. Será implementada en todas las carreras de esta competencia, en todo el país y a lo largo del año.
El biocombustible que se utilizará durante todo el campeonato será de origen netamente cordobés, y será provisto por las diferentes plantas productoras de bioetanol que existen en la provincia. De esta manera se logrará, también, impulsar la economía provincial y reforzar la transición hacia fuentes de energía sostenibles, generando nuevos puestos de trabajo.
Esta categoría, históricamente, es una de las más innovadoras en el automovilismo argentino, desde el punto de vista tecnológico, y lo reafirma con la incorporación de motores diseñados para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
La competencia contará con doce fechas, dos de las cuales serán en Córdoba; en junio, en el Cabalén y en el mes de agosto en el autódromo de la ciudad de Río IV. Además, habrá cinco equipos y dieciocho autos en pista.
Los autos de competición estarán provistos de motores V6 de 500 HP, desarrollados en Alta Gracia, por el equipo técnico de Oreste Berta. Estos motores, diseñados para funcionar con E40, optimizando rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.
El potencial del bioetanol como combustible renovable es innegable, los estudios técnicos ya demostraron que contiene un mayor octanaje que los combustibles fósiles, dando más potencia al motor, lo que sin dudas será un valor agregado para la competencia.
El uso de un mayor porcentaje de bioetanol no solo asegura un rendimiento óptimo para motores de alta competencia, sino que también contribuye a la mitigación del cambio climático y genera un incremento en el valor agregado de la cadena agroindustrial.
Cabe señalar que el gobernador Martín Llaryora fue el impulsor del uso de biocombustibles en el automovilismo. Esta medida posiciona a Córdoba como referente en innovación sustentable, beneficiando tanto al deporte motor como a la industria local del bioetanol, generando un agregado de valor a la producción agropecuaria, permitiendo mayores ingresos y la generación de más puestos de empleo de calidad.
Experiencia Cordobesa
El uso de biocombustibles en el Turismo Carretera 2000, se transforma en la iniciativa más innovadora del deporte motor en el país; y Córdoba continúa un trabajo que se inició en el Rally Cordobés y que a nivel internacional ya se aplica en la Fórmula 1.
Desde el año pasado, el Rally Cordobés implementa el uso de E17, una mezcla de 17% de bioetanol con combustible grado 3 en todos los autos que participan en su campeonato.
Esta iniciativa no solo mejoró la eficiencia de los motores, sino que también redujo significativamente las emisiones de carbono, consolidando a Córdoba como un referente nacional en sustentabilidad automovilística.
Desde la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, que pertenece al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes, sigue apostando al desarrollo sostenible y la incorporación de innovación tecnológica en el ámbito deportivo, buscando la transición hacia un automovilismo más limpio.
Te puede interesar
Las lágrimas de un periodista emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia
“De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, dijo Scaloni mientras se secaba una lágrima.
El Kempes es sede de las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera: deporte, unión y memoria
El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
La Selección argentina recibe este jueves a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país
El encuentro está programado para este jueves a las 20:30, en el estadio Mas Monumental, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.
Más de 60 competidores participaron de la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025
La competencia, que tendrá su segunda fecha el próximo sábado 27 de septiembre, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
El mensaje de Alpine luego de recibir el odio de los fanáticos tras el Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto finalizó undécimo luego de errores por parte de la escudería francesa y algunas personas se manifestaron con violencia en las redes sociales.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Djokovic, el más ganador en la historia del tenis, quiere conquistar su vigésimo quinto título de Grand Slam, aunque en los dos últimos años no le pudo oponer pelea a Alcaraz y al italiano Jannik Sinner.
Córdoba hizo historia en casa: campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Racing de Córdoba empató de visitante 2-2 contra Ferro
Matías Machado y Sergio González marcaron para la "Academia", mientras que Martín Campos y Nicolás Montiel convirtieron para el local. Con este resultado, Racing quedó a cinco puntos del Reducido.
Federal A: Sportivo Belgrano empató y Argentino ganó y clasificó a Copa Argentina
Este lunes, en Monte Maíz, Argentino derrotó a Costa Brava de General Pico por 3 a 2 y clasificó a Copa Argentina. En Rafaela, 9 de Julio y Sportivo Belgrano empataron 0 a 0 y la “La Verde” quedó como líder.
Racing juega este lunes de visitante contra Ferro en busca de un triunfo
La "Academia" visita a Ferro este lunes a partir de las 21:15 por la fecha 29 de la zona A de la Primera Nacional. Julio César Barraza será el árbitro y Tyc Sports transmitirá el encuentro.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Temperley y sigue subiendo en la tabla
Con gol de Martín Garnerone, el "León" logró un valioso triunfo por 1-0 en condición de local ante "Gasolero". Con este resultado, Estudiantes quedó 4° en la tabla con 50 puntos, a cuatro del líder Gimnasia (J).
Belgrano perdió en Florencio Varela y se aleja de la zona de clasificación
El equipo de Zielinski tiene 8 puntos en el Torneo Clausura y quedó en el 12° puesto de la zona A.