Deportes Por: El Objetivo29 de marzo de 2025

Caso Maradona: qué decía el audio un día antes de la externación del Diez

En exclusiva, se analizó el audio el cual revela el grado de improvisación del equipo a cargo de cuidarlo.

Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre del 2020, previamente se realizó su externación el día 11 de noviembre, aunque Jana, Gianinna y Dalma Maradona, Verónica Ojeda, Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y Carlos Díaz (neurocirujano, psiquiatra y psicólogo), Victor Stinfale (ex abogado de Diego), Maximiliano Pomargo (cuñado de Morla y asistente de Diego), Nicolás Taffarel (masajista de Diego), Rodolfo Benvenuti (médico recomendado por Stinfale) hablaron sobre la práctica el día anterior en una serie de audios.

El astro había sido operado de un hematoma subdural en la cabeza. Las hijas del Diez y la madre de su hermano menor pusieron a Diego en manos de un grupo de profesionales de la salud que ya atendían a quien entonces era el DT de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Los compromisos asumidos por ese cuerpo médico, encabezado por el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, no se cumplieron.

La Agencia Noticias Argentinas accedió al material y analizó el audio el cual revela el grado de improvisación del equipo a cargo de cuidarlo.

En ese sentido, Jana Maradona mencionó: “Va a ser atendido 24/7 por médicos, especialistas, voy a intentar estar lo máximo posible. A mí me gustaría que se coordine cada día quien ingresa, están todos los que estamos acá en la lista de quién puede ingresar sin oposición, pero estaría bueno que si, no sé, si el lunes va alguien y el martes va alguien también, coordinarse con el equipo de médicos, es lo mejor”.

Dalma Maradona por su parte asintió y agregó “también quién le puede funcionar mejor a él”.

“Como que no estén todos ahí y que él quiera estar solo. Organizarnos para eso y creo que todos vamos a estar de acuerdo, pero igual lo digo porque me parece que está bueno esto, tener una organización, sumar todos para lo mismo. Cómo respetar eso que estamos tratando que se haga lo más rápido posible, sabemos que él no es una persona fácil, pero nada, no es la primera vez tampoco”.

Por otro lado, Agustina Cosachov, explicó que pidieron enfermeros que estén especializados en la temática y demás. “Entonces, el plan farmacológico se arma y después los enfermeros supervisan y también el acompañante terapéutico. Porque, por lo que yo estuve charlando con él también tienen un rol en eso. Supervisando, me parece que podemos dejarlo a cargo de ellos en cuanto a las tomas y el control de la medicación” añadió Cosachov.

En la reunión, la psiquiatra Cosachov anunció la presencia de enfermeros especializados. Cinco años después, dos profesionales de la salud, Ricardo Almirón, y Dahiana Gisela Madrid, están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual. Lo mismo sucede con el encargado que debía coordinar la tarea de ambos, Mariano Perroni.

Luego Jana detalló que “en la reunión de médicos había dos caminos: uno era una internación en un centro y después la internación domiciliaria y otro, la internación domiciliaria directa. Estamos como nos pusimos de acuerdo y dijimos que la internación domiciliaria era la mejor manera de resolver esto, de que salga adelante y en el caso de que ya veamos que se nos está yendo de las manos”

Veronica Ojeda y Dalma Maradona, afirmaron lo que dijo Jana y esta última agregó que “primero quiere poner todas fichas a la internación domiciliaria”.

Leopoldo Luque, arremetió respuesta y dijo “Creo que hay cosas que, por más que las hablemos, las necesitamos llevar a la práctica y en la práctica vamos a ir aprendiendo cómo hacerlas. Y digo esto porque, en un futuro, para que no haya desilusiones o, no sé, que nadie se ponga triste, ni que falló, porque va a ser parte del tratamiento, porque todo lo que vayamos planificando, Diego tiene mil argumentos para echarlo a la basura”.

“Yo creo que hay que buscarle mejorar la calidad de vida, no sé si va a ser óptimo, pero sí mejorarle la calidad de vida. Dejemos los problemas personales de lado y busquemos una solución, eso es por ahí lo que uno busca”, añadió Luque.

Rodolfo Benvenuti, médico recomendado por el ex abogado de Diego, dio su opinión acerca del diez: “Necesita un equipo multidisciplinario que lleve a Diego. Son varias especialidades que lo tienen que acompañar y especialistas que sepan del manejo de las adicciones, más allá del síndrome de abstinencia que es una consecuencia de todo esto, yo vi que a Leopoldo lo escucha, con lo cual, esa cuestión es fundamental”.

Tras que Luque estaba de acuerdo con el argumento de Benvenuti, Cosachov intervinó diciendo que “pidieron un médico neurólogo para que tenga una evaluación más concreta”.

También en la conversación participó Víctor Stinfale, ex abogado del jugador, en donde mencionó: “Nadie quiere que le pase nada, estamos todos de acuerdo, nosotros necesitamos de más gente, un enfermero que esté las 24 horas, no Maxi [por Pomargo] dándole la pastillita”.

“Para mi tiene que estar el profesional que pone el grito, que grite, que te grite a vos Leopoldo y vos te vas a comer los cachetazos pero que lo putea el otro. A ver, eh, yo lo conozco a Diego hace muchos años y en algún momento se va a tornar muy complicado”, concluyó Stinfale.

Carlos Díaz, psicólogo del caso afirmó que Maradona debía estar “con vigilancia”.

Asimismo, el ex letrado comenzó a hablar sobre la organización tras la externación, a lo que Rodolfo Benvenuti asintió y dijo: “tiene que ser importante la contención que reciba cuando llegue a la casa”.

Por último, todos coincidieron en que lo más importante era el trabajo terapéutico y la presencia constante de un clínico.

Te puede interesar

Talleres cayó 1 a 0 ante São Paulo en el Kempes, por Libertadores

A los 31 minutos del complemento Alisson anotó el único gol del cotejo

Se viene el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: ¿podrá alguna escudería darle pelea a McLaren?

Esta temporada, el auto que se planta como aquel a batir es el McLaren, ya que sus pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, se quedaron con el triunfo en Australia y China demostrando un gran dominio.

Atenas juega de visitante ante Argentino de Junín en busca de seguir creciendo

El "Griego", tras su gran victoria contra Obras y el destacado rendimiento colectivo en sus últimos partidos, se presenta en Junín para jugar este miércoles desde las 21. Transmite Basquetpass.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon tres peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

La Selección Argentina consiguió una goleada ante Paraguay en el Sudamericano Sub 17

Argentina ganó 4 a 1. Para el combinado nacional anotaron Uriel Ojeda, Juan Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón, mientras que Jose Buhring descontó para el elenco paraguayo.

Atenas logró un valioso triunfo de visitante ante Obras por la Liga Nacional

El "Griego" le ganó a Obras de visitante por 86 a 73 y comenzó de la mejor manera su gira de 3 encuentros. Lema fue el goleador del Verde con 23 tantos mientras que Clarke del juego con 27 puntos.

Atenas juega de visitante este lunes ante Obras por la Liga Nacional

El partido se disputará hoy desde las 20:30. La transmisión estará a cargo de Básquet Pass. Luego, el "Griego" viajará a Junín para enfrentar a Argentino y volverá a Capital Federal para cerrar la gira contra Boca.

Federal A: Sportivo Belgrano fue el único cordobés que ganó este domingo

Se disputó la 3° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas volvió a perder. En La Pampa, Argentino (MM) fue goleado. En San Francisco, Sportivo Belgrano superó claramente a Sportivo Las Parejas.

Estudiantes de Río Cuarto le ganó de visitante a Talleres de Remedios de Escalada

El "León" ganó 2-0 con goles de Federico Álvarez y de Lucas González. Con este resultado, el equipo de Iván Delfino llegó a la punta del campeonato con 15 puntos.

Sudamericano Sub 17: Argentina quiere dejar atrás la derrota en el debut y se enfrenta a Paraguay

El equipo dirigido por Diego Placente, que tuvo fecha libre y luego cayó 3 a 2 ante Chile en su debut, intentará mostrar un mejor desempeño luego de un partido errático en la salida defensiva.

Ignacio Mamani: el primer cordobés en llegar a la Selección Nacional de Remo

Con solo 17 años, participó del Sudamericano de Remo en Asunción, Paraguay. Ignacio compitió en la modalidad 2 y 4 remos largos, finalizando en la segunda posición en ambas carreras y convirtiéndose en subcampeón Sudamericano.

Los Pumas 7's se consagraron por primera vez campeones en Hong Kong

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora suma así su tercer título consecutivo, tras consagrarse en Perth y Vancouver, y mantiene una racha invicta de 16 partidos.