Política Por: El Objetivo09 de abril de 2025

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Autoridades de Unidad Ejecutora, conformado por los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Salud, Desarrollo Social y Promoción del Empleo, junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto, realizaron la entrega de 20 unidades UPS para el programa de Electrodependientes. 

En el acto celebrado en el Centro Cívico de Córdoba, contó con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Pieckesntainer; la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, Andrea Lardone; y el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ezequiel Turletto.

La entrega de las unidades UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) forman parte del programa integral que garantiza el suministro eléctrico continuo para quienes dependen de él por razones de salud. 

Un programa que llega a todos los rincones de la provincia

La vicegobernadora Myriam Prunotto destacó el carácter inclusivo de la iniciativa: "Cuando llegamos a cada hogar con una persona electrodependiente, no dejamos de conmovernos. Saber que mejoramos la calidad de vida hace que todo el esfuerzo valga la pena".

A su turno el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, detalló los avances del programa: "Hemos priorizado a los pacientes con mayor complejidad y ya entregamos más de 100 equipos. Hoy sumamos 20 y tenemos programados otros 20 más. A medida que haya disponibilidad, seguiremos trabajando para que todas las personas electrodependientes reciban su fuente alternativa de energía". 

Marco legal y alcance del programa

El programa se enmarca en la Ley Provincial N° 1.721, aprobada por unanimidad por la Legislatura de Córdoba, que garantiza el derecho de las personas electrodependientes a contar con un suministro eléctrico estable y continuo. 

Esto se realiza en coordinación con las empresas proveedoras de energía a través de la provisión de un equipamiento adecuado para la prestación alternativa del servicio eléctrico. Estas personas, debido a su condición de salud, dependen de equipos médicos que requieren energía constante para su funcionamiento.

Ezequiel Turletto, subsecretario de Infraestructura Eléctrica, explicó los alcances del programa, que ya ha realizado cinco entregas de equipamiento de backup energético a la fecha y remarcó: "Los electrodependientes son pacientes que necesitan de la energía eléctrica para vivir. Estos equipos les brindan seguridad ante cortes de suministro, especialmente en zonas vulnerables". 

Por su parte, Andrea Lardone, subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión destacó: “El programa alcanza a unas 2.800 personas, de las cuales 430 han sido priorizadas de acuerdo a un triage previo que evalúa su requerimiento de acuerdo con las necesidades terapéuticas. Continuamos trabajando para poder dar respuesta en equipamiento a todas estas personas”.

Hacia el futuro

El programa, diseñado para implementarse en tres años, continuará ampliando su cobertura, priorizando a los pacientes con mayores necesidades. La Unidad Ejecutora de electrodependientes, integrada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, reiteró su compromiso de seguir trabajando para que ningún electrodependiente quede sin acceso a una fuente de energía alternativa, garantizando así su derecho a una vida digna y segura.

Con esta nueva entrega, Córdoba reafirma su liderazgo en políticas públicas inclusivas y su vocación de servicio hacia los sectores más vulnerables de la sociedad.

Te puede interesar

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.