Sociedad Por: El Objetivo09 de abril de 2025

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), Julia Reartes, presentaron este miércoles Botinaf, el asistente virtual para niños, niñas y adolescentes de la línea 102, una iniciativa pionera en el país que promueve un canal efectivo, amigable y seguro para facilitar conversaciones sobre  los temas que los aquejan.

“Ser escuchados no es un privilegio, es un derecho. Por lo tanto, generar un canal de escucha es una obligación del Estado en esta materia. El lanzamiento de este ChatBot viene a contribuir con esa obligación que tiene el Gobierno de  apuntalar el derecho de los chicos y los adolescentes de ser escuchados”, expresó la ministra Montero, y destacó que actualmente sólo el 3% de los llamados que ingresan a la línea 102 provienen de menores de 18 años, dato que ilustra el uso eminentemente adultocéntrico que se hace hoy el servicio y que se intenta revertir con esta iniciativa.

Junto con señalar que la creación del ChatBot “va en línea con la impronta del gobierno de Martín Llaryora de tecnologizar todas las áreas de gestión”, Montero expresó que  “debe entenderse también como una política de cuidado de un Estado que asume el desafío de  salir a buscar soluciones, de habitar el lenguaje y el territorio de los adolescentes para decirles: “Acá estamos,  no estás sola, no estás solo, te estamos escuchando”.

Previamente, la titular de Senaf, Julia Reartes, había enmarcado la creación de  Botinaf en el plan de metas de la institución y en el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil. “La corresponsabilidad es una obligación”, apuntó.

En tanto, Soledad Graglia, directora de Articulación Intersectorial y líder del proyecto, reseñó los aspectos operativos ante el auditorio compuesto por equipos técnicos, autoridades universitarias, magistrados, operadores judiciales y funcionarios municipales y provinciales que colmaron la sala del Museo Metropolitano de Arte Urbano, y siguieron con atención las demostraciones en pantalla.

Hola, soy Botinaf

La creación del ChatBot responde también a la reciente reforma de la ley provincial 11.034 que garantiza un espacio de escucha y contención y a instancias del ministerio que conduce Montero, trabajaron en conjunto en el desarrollo local la empresa Evoltis y el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación, en tanto que en la realización de los contenidos trabajaron equipos de SeNAF y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El resultado es pionero en el país, ya que se trata del primer asistente virtual que propone una vía de comunicación específica para chicos y chicas, autónoma, efectiva, amigable y segura, con contenidos adaptados según la edad. 

Para favorecer el acceso, la herramienta se diseñó disponible por Whatsapp, la aplicación más difundida en los hogares de Argentina. Se accede marcando el número +5493518120981, contacto al que también se puede llegar a través de un Código QR.

Luego del saludo inicial y de unas preguntas para orientar mejor el acompañamiento, el asistente virtual ofrece chatear desplegando un menú de ocho problemáticas, tales como como conductas autolesivas, maltrato físico y psicológico, abuso sexual, bullying, consumo problemático, salud metal o violencia digital. Se incluye también una novena opción para conversar sobre otras situaciones no previstas.

En cada tema, la herramienta proporciona algunas definiciones y ofrece el contacto directo con las instituciones oficiales que abordan cada problemática, e incluye también la posibilidad de conversar con alguien. En cuanto al usuario, puede identificarse con nombre, apodo o bien mantener en reserva su identidad.
  
El equipo de operadores de Botinaf, presentes también durante el lanzamiento, cursó una instancia de capacitación especializada sobre atención a infancias y adolescencias.

Creada en 1997, la línea telefónica 102 es un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, disponible las 24 horas de los 365 días del año.  A partir de ahora, en Córdoba, incorpora un ChatBot como asistente virtual para chicos y chicas.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.