La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), Julia Reartes, presentaron este miércoles Botinaf, el asistente virtual para niños, niñas y adolescentes de la línea 102, una iniciativa pionera en el país que promueve un canal efectivo, amigable y seguro para facilitar conversaciones sobre los temas que los aquejan.
“Ser escuchados no es un privilegio, es un derecho. Por lo tanto, generar un canal de escucha es una obligación del Estado en esta materia. El lanzamiento de este ChatBot viene a contribuir con esa obligación que tiene el Gobierno de apuntalar el derecho de los chicos y los adolescentes de ser escuchados”, expresó la ministra Montero, y destacó que actualmente sólo el 3% de los llamados que ingresan a la línea 102 provienen de menores de 18 años, dato que ilustra el uso eminentemente adultocéntrico que se hace hoy el servicio y que se intenta revertir con esta iniciativa.
Junto con señalar que la creación del ChatBot “va en línea con la impronta del gobierno de Martín Llaryora de tecnologizar todas las áreas de gestión”, Montero expresó que “debe entenderse también como una política de cuidado de un Estado que asume el desafío de salir a buscar soluciones, de habitar el lenguaje y el territorio de los adolescentes para decirles: “Acá estamos, no estás sola, no estás solo, te estamos escuchando”.
Previamente, la titular de Senaf, Julia Reartes, había enmarcado la creación de Botinaf en el plan de metas de la institución y en el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil. “La corresponsabilidad es una obligación”, apuntó.
En tanto, Soledad Graglia, directora de Articulación Intersectorial y líder del proyecto, reseñó los aspectos operativos ante el auditorio compuesto por equipos técnicos, autoridades universitarias, magistrados, operadores judiciales y funcionarios municipales y provinciales que colmaron la sala del Museo Metropolitano de Arte Urbano, y siguieron con atención las demostraciones en pantalla.
Hola, soy Botinaf
La creación del ChatBot responde también a la reciente reforma de la ley provincial 11.034 que garantiza un espacio de escucha y contención y a instancias del ministerio que conduce Montero, trabajaron en conjunto en el desarrollo local la empresa Evoltis y el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación, en tanto que en la realización de los contenidos trabajaron equipos de SeNAF y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El resultado es pionero en el país, ya que se trata del primer asistente virtual que propone una vía de comunicación específica para chicos y chicas, autónoma, efectiva, amigable y segura, con contenidos adaptados según la edad.
Para favorecer el acceso, la herramienta se diseñó disponible por Whatsapp, la aplicación más difundida en los hogares de Argentina. Se accede marcando el número +5493518120981, contacto al que también se puede llegar a través de un Código QR.
Luego del saludo inicial y de unas preguntas para orientar mejor el acompañamiento, el asistente virtual ofrece chatear desplegando un menú de ocho problemáticas, tales como como conductas autolesivas, maltrato físico y psicológico, abuso sexual, bullying, consumo problemático, salud metal o violencia digital. Se incluye también una novena opción para conversar sobre otras situaciones no previstas.
En cada tema, la herramienta proporciona algunas definiciones y ofrece el contacto directo con las instituciones oficiales que abordan cada problemática, e incluye también la posibilidad de conversar con alguien. En cuanto al usuario, puede identificarse con nombre, apodo o bien mantener en reserva su identidad.
El equipo de operadores de Botinaf, presentes también durante el lanzamiento, cursó una instancia de capacitación especializada sobre atención a infancias y adolescencias.
Creada en 1997, la línea telefónica 102 es un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, disponible las 24 horas de los 365 días del año. A partir de ahora, en Córdoba, incorpora un ChatBot como asistente virtual para chicos y chicas.
Te puede interesar
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.