Murió Virginia Giuffre, una de las mujeres que le puso cara al abuso sexual en el poder
La mujer fue víctima del empresario Jeffrey Epstein y además denunció al príncipe Alberto, quienes habían abusado de ella cuando era menor de edad.
Virginia Giuffre , unas de las caras visibles de la lucha contra el abuso sexual y víctima del fallecido empresario y convicto Jeffery Epstein, y en la que también denunció al príncipe Andrés, decidió ponerle fin a su vida, según confirmó su familia.
La mujer de 41 años murió en Neergabby, Australia. Su familia emitió un sentido comunicado en el que explicaron las causas que le llevaron a tomar la fatídica decisión.
"Se suicidó tras ser víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida. Virginia fue una férrea guerrera en la lucha contra el abuso sexual y la trata de personas. Fue la luz que animó a tantos sobrevivientes. A pesar de todas las adversidades que enfrentó, brilló con una fuerza inconmensurable. La extrañaremos muchísimo. La luz de su vida fueron sus hijos Christian, Noah y Emily". expresaron.
Por otra parte argumentaron que el nacimiento de su hija fue al evento cúlmine que la alentó a denunciar y a llevar a cabo su causa. "Fue al sostener a su hija recién nacida en brazos que Virginia se dio cuenta de que debía luchar contra quienes habían abusado a ella y a tantos otros", continuó el comunicado.
"No hay palabras para expresar la profunda pérdida que sentimos hoy con el fallecimiento de nuestra querida Virginia. Fue una heroína y siempre será recordada por su increíble valentía y su espíritu amoroso. Al final, el impacto del abuso fue tan fuerte que para Virginia fue insoportable. Sabemos que está con los ángeles".
En declaraciones a la prensa, fuentes policiales locales aseguraron que los servicios de emergencia fueron a la casa de Virginia el viernes por la noche y encontraron a la mujer inconsciente. Le brindaron primeros auxilios, pero la mujer fue declarada fallecida en el lugar.
Según las autoridades, no hay indicios de que la muerte sea sospechosa, sin embargo los detectives de Delitos Graves están investigan el caso.
La muerte de Virginia se produce después de un confuso incidente de tránsito en el que fue atropellada, el 30 de marzo. En su cuenta de Instagram contó lo sucedido junto con mensajes alarmantes. "He sufrido una insuficiencia renal", escribió Virginia junto a una foto suya en una cama de hospital, y con hematomas en el rostro. “Me dieron cuatro días de vida y me trasladaron a un hospital especializado en urología”, expresó.
Sin embargo, días después de ese hecho, Virginia presentó acusaciones de abuso contra su esposo, Robert Giuffre, y declaró a la prensa: “Pude defenderme de Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein, quienes abusaron de mí y me traficaron. Pero no pude escapar de la violencia doméstica en mi matrimonio hasta hace poco, ya no puedo callar”, sentenció.
Finalmente, vale recordar una de sus declaraciones más emotivas tras el veredicto contra Maxwell en su cuenta de X en 2021."Durante años anhelé justicia, y hoy el jurado me la concedió. Recordaré este día siempre. Tras haber vivido los horrores del abuso de Maxwell, siento compasión por las muchas otras niñas y jóvenes que sufrieron a manos de ella y cuyas vidas destruyó".expresó.
Te puede interesar
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.