Política Por: El Objetivo27 de abril de 2025

El PRO salió a "transmitir tranquilidad" luego de los dichos de la titular del FMI

El partido amarillo sostuvo que el cambio "es mucho más" que una elección.

El PRO salió a "transmitir tranquilidad" luego de los dichos de la titular del FMI

El PRO salió hoy a "transmitir tranquilidad", luego de que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, haya llamado a votar en favor de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término.

Por medio de sus redes sociales, el partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri sostuvo que el cambio en la Argentina "es mucho más profundo que un resultado electoral".

 "Es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas", indicó.

Por otro lado, ratificó su apoyo al gobierno de Javier Milei: "A pesar de tener miradas institucionales diferentes, reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia".

Y agregó: "Siempre vamos a estar del lado del cambio".

Días atrás, la titular del FMI se había expresado sobre la elecciones de medio término que se realizarán, a nivel nacional, en octubre.

 "Es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo", señaló Georgieva.

Te puede interesar

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.