La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El encuentro tendrá lugar en Washington, y estará acompañado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.
La Argentina y el organismo multilateral buscan sellar un programa financiero nuevo que le permita al Gobierno reforzar las reservas del Banco Central y acelerar la salida del cepo cambiario.
Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI.
La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack, reiteró que "las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha".
La portavoz Julie Kozack, lo confirmó: "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".
Sin embargo, las políticas arancelarias podrían afectar las exportaciones argentinas.
La decisión llega en momentos en que los mercados está apostando por los activos argentinos, con subas de acciones y bonos, y baja del riesgo país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte una profundización de la contracción económica en Argentina y proyecta que el PBI caerá 3,5% este año.
En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.
La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.
La portavoz del organismo subrayó que el presidente Javier Milei "está obteniendo mejores resultados de lo esperado".