El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para votar la aprobación del nuevo programa para Argentina durante una sesión en Washington.
El primer desembolso que puede recibir el país sería de una cifra aproximado a los 12.000 millones de dólares, luego de conocerse que el monto total sería de unos 20.000 millones de dólares.
Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios del Gobierno nacional.
Desde la Casa Rosada aguardan un fuerte respaldo inicial para recuperar el rumbo de las divisas negativas del BCRA, que requiere un apoyo de capitalización para enfrentar la volatilidad financiera causadas por las medidas arancelarias de Estados Unidos.
De igual manera, desde el organismo buscaban que el Gobierno se comprometa a que los dólares recibidos no sean utilizados con el objetivo de mantener un cambio casi fijo con el ajuste mensual de 1%.
En ese sentido, se espera una banda de flotación donde el BCRA pueda intervenir el mercado de cambios con un robusto nivel de reservas.
Asimismo descartaron una abrupta devaluación del tipo de cambio, como en otras oportunidades sugirió el organismo.
En los últimos días se registraron discrepancias entre los representantes europeos en el organismo han impedido avanzar en la entrega de los recursos, en un contexto donde las reservas internacionales del país se encuentran bajo presión y el gobierno de Javier Milei busca oxigenar su plan económico.
Georgieva afirmó el 31 de marzo que era "razonable" que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. "Se lo han ganado, dado su desempeño", dijo a Reuters.