Comenzó la campaña “Hay otro modo, crecer sin violencia es posible”
La campaña invita a adultos a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas. Se realiza en los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de los CPC.
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, reafirma su compromiso con la protección de las infancias y el desarrollo de políticas públicas que garanticen entornos libres de violencia.
Desde el municipio se trabaja de manera sostenida en la promoción de entornos libres de violencia y la protección de los derechos de la niñez.
A partir de 2023, se implementó el Taller “Buen Trato” con el fin de acompañar a madres, padres y referentes afectivos en su labor educativa y de cuidado, brindándoles herramientas para una crianza respetuosa, libre de violencia y estereotipos de género.
Durante el año pasado, se realizaron 20 talleres en espacios sociocomunitarios, con la participación de 300 referentes. Recibieron material gráfico y certificación por su participación.
En el marco de la Alianza con UNICEF, la campaña “Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible”, llevada adelante durante 2024, sensibilizó a la población de diferentes barrios de la ciudad sobre la importancia de criar sin violencia.
“Hay otro modo” busca que los vecinos y vecinas puedan reflexionar sobre los diferentes estilos de crianza, y sobre los distintos tipos de violencia, que muchas veces han naturalizado; invitando a descubrir otros modos de educar y relacionarse con niñas, niños y adolescentes.
Según datos de UNICEF, en Argentina solo 3 de cada 10 hogares crían a sus hijos sin ningún tipo de violencia. El 63% de los hogares utiliza agresión verbal, el 40% recurre a castigos físicos y un 10% aplica castigos severos.
Estos datos resaltan la necesidad de promover acciones para erradicar las diversas formas de violencia y garantizar el derecho a la protección de las infancias.
La campaña «Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible» se expande
Este año continuará la campaña en los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad.
Esta actividad responde a una de las conclusiones del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia 2024, que subrayó la necesidad de crear espacios de recreación y desaprendizaje de patrones violentos y heteronormativos.
La propuesta será presentada al finalizar cada sesión mensual de los Consejos Comunitarios, acompañada de una introducción sobre los derechos de las infancias, a cargo del equipo de Promoción de Derechos.
La actividad es abierta a todo el público, tanto para los miembros del Consejo como para las personas que se encuentren en el CPC.
Además, busca fortalecer el trabajo conjunto con instituciones y organizaciones que deseen participar a través del Taller de Buen Trato.
CRONOGRAMA:
- CPC Colón: 06/05 – 09:00 a 11:00 horas.
- CPC Chalet San Felipe: 07/05 – 09:00 a 11:00 horas.
- CPC Empalme: 07/05 – 09:00 a 12:00 horas.
- CPC Jardín: 09/05 – 10:00 a 11:30 horas.
- CPC Ruta 20: 13/05 – 10:00 a 12:00 horas.
- CPC Argüello: 13/05 – 10:00 a 12:00 horas.
- CPC Pueyrredón: 21/05 – 10:00 a 12:00 horas.
- CPC Villa Libertador: 27/05 – 09:00 a 11:00 horas.
- CPC Rancagua: 27/05 – 09:30 a 11:30 horas.
Te puede interesar
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.